Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Imagen e intencionalidad comunicativa de las principales televisiones públicas europeas. Aproximación comparativa al estado de la cuestión

José Miguel Túñez López, Carmen Costa Sánchez

  • español

    Los cambios derivados de la evolución social y tecnológica, así como la necesidad de rendir cuentas a la ciudadanía son dos de los principales cambios que afrontan las televisiones públicas en Europa. Tras la crisis económica y sus consecuencias para los medios de comunicación públicos y privados, las entidades de titularidad pública buscan darse a conocer y explicarse a la sociedad. La presente investigación identifica y analiza el posicionamiento online y los principales parámetros de información corporativa incorporados a la web de las empresas públicas de televisión en España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido y Alemania. Los resultados apuntan a un discurso de transparencia en la forma y de carácter unidireccional. La continuidad de esta línea de investigación permitirá profundizar en conceptos como el de transparencia 2.0, donde el esfuerzo informativo sea divulgativo y participativo para las audiencias.

  • English

    The changes derived of the social and technological evolution and the need to be accountable to the citizens are two of the main changes that face public televisions in Europe. After the economic crisis and its consequences for the public and private media, public owned media look for to be known and explain their management to the society. The present research identifies and analyses the on-line positioning and the main parameters of corporate information incorporated to the webs of the public television companies in Spain, Portugal, France, Italy, United Kingdom and Germany. The results point to a speech of transparency in the forms and in a unidirectional way. The continuity of this line of investigation will allow to go in-depth on concepts like transparency 2.0, where the informative effort has to be accessible and participatory for the audiences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus