Las televisiones públicas europeas han sido analizadas tradicionalmente en términos de parrilla de programación, audiencias y, más recientemente, compromiso público. Este capítulo se acerca a ese objeto de estudio desde una perspectiva que permita identificar estrategias de comunicación online observando el papel de las redes sociales en la generación de tráfico web. En un contexto 2.0, los canales públicos europeos deben mejorar sus principales líneas de relación online con los internautas y sus estrategias en social media, mayoritariamente desaprovechadas como escenarios de reclutamiento de audiencia web. En redes sociales, Facebook es la mayor pasarela de acceso. A gran distancia, Twitter desarrolla un papel simbólico.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados