Camboya
Camboya
La intención de participar en actividades de investigación ha sido probablemente uno de los conceptos menos investigados cuando se trata de literatura sobre la relación entre actitudes, comportamientos y resultados de investigación. Sólo unos pocos estudios en el pasado se basaron en la Teoría del Comportamiento Planeado para explorar cómo la intención de la investigación media entre ciertas variables antecedentes y el desempeño de ésta. Extendiendo la literatura anterior, este estudio actual tuvo como objetivo utilizar algunas variables clave de teorías anteriores [es decir, Teoría del Comportamiento Planeada y Teoría Social de la Carrera Cognitiva] para predecir la intención de participar en actividades de investigación de la facultad de Camboya. Los resultados del Análisis de la Trayectoria de 453 encuestados indicaron que la autoeficacia, la expectativa de los resultados de la investigación y el interés de la misma, poseen una influencia directa positiva en la intención de la investigación. También se detectó interés en la investigación para mediar parcialmente la relación entre la autoeficacia y la intención de investigación. El modelo final (con los efectos directo y mediador) explicó el 39% de la variación en la intención de investigación. Estos hallazgos, con un alcance dentro de las dimensiones psicológicas, parecen implicar que la promoción de la intención y el rendimiento de la investigación dependen de si los participantes están suficientemente interesados, motivados y confiados en su capacidad de investigar.
Intention to engage in research activities has probably been one of the least investigated concepts when it comes to literature on relationship between research attitudes and research behaviors. Only few studies in the past drew on the Planned Behavior Theory to explore how research intention mediates between certain antecedent variables and research performance. Extending the previous literature, this current study aimed to use some key variables from previous theories [i.e. Planned Behavior Theory and Social Cognitive Career Theory] to predict the intention to engage in research activities of Cambodia faculty. Results from Path Analysis of 453 respondents indicated that research self-efficacy, research outcome expectation, and research interest all pose a positive, direct influence on research intention. Research interest was also detected to partially mediate the relationship between research self-efficacy and research intention. The final model (with both the direct and mediating effects) explained 39% of variation in research intention. These findings, scoped within the psychological dimensions, seemed to imply that promoting research intention and performance hinges heavily on whether participants are interested enough in research, confident enough in their ability to do research, and motivated enough to feel complicated research tasks are worth their efforts.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados