Nuestra postura ante eso es negociar con nuestra privacidad siempre y cuando en la "transacción" el valor de cambio nos parezca adecuado y sobre todo, y aquí esta la clave, no nos sintamos "engañados". No solo es importante obtener algo a cambio, "sino que todo el proceso de obtención (la transacción) se produzca bajo parámetros de transparencia y honestidad".
Esto va sobre datos y el mundo de los datos. Cuando investigas, recoges muchos datos que te ayudan a identificar una tendencia, y la resumes en una palabra y/o una frase que te facilita la explicación de hacía donde avanza ese fenómeno. En este caso del mundo de los datos, rodeado de nuevas necesidades y aplicaciones donde seguridad y transparencia cobran relevancia social, la tendencia, después de muchos inputs, se titula: la privacidad se ha convertido en una nueva moneda de cambio.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados