Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lista de verificación para padres de alumnos con sobredotación intelectual

  • Autores: María Alicia Zavala Berbena
  • Localización: Ideacción: La revista en español sobre superdotación, ISSN 1134-1548, Nº. 25, 2006 (Ejemplar dedicado a: VI Congreso Iberoamericano de Superdotación, Talento y Creatividad), págs. 368-377
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Entre los desafíos que encara la atención educativa de alumnos con sobredotación intelectual se destaca la carencia de instrumentos de identificación que cumplan con estándares adecuados para su uso efectivo en poblaciones específicas. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y validar un instrumento para la detección inicial de niños con sobredotación intelectual, aplicable a padres de familia de alumnos de nivel primaria (10-12 años).

      Se desarrolló una Lista de Verificación de 32 reactivos que se apoyan en las teorías de Renzulli (2000), Sternberg (1985) y Tannembaum (1997). Las áreas que la componen son cuatro: 1) comportamiento inteligente asociado a tareas de aprendizaje escolar y extraescolar, 2) comportamiento creativo aplicado a situaciones cotidianas, 3) motivación relacionada con actividades escolares y 4) autoconcepto. La versión experimental se aplicó en la ciudad de León, México a 149 padres de familia de ambos sexos. Los resultados indican que la Lista de Verificación cumple con características psicométricas adecuadas. También se reportan correlaciones significativas de la misma con el Test de Matrices Progresivas de Raven, Test de Abreacción para la Evaluación de la Creatividad y Test de Autoconcepto, forma A (AFA).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno