Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La campaña de las elecciones europeas de 2014 en la prensa nacional: ¿Comicios de segundo orden pese al Tratado de Lisboa?

    1. [1] Universidad San Jorge

      Universidad San Jorge

      Zaragoza, España

  • Localización: Retos del periodismo para el ejercicio responsable y libre de la profesión: Actas de las comunicaciones presentadas en el congreso Universidad Camilo José Cela / coord. por J. Pedro Marfil Medina, Max Römer, 2016, ISBN 978-84-95891-69-3, págs. 204-216
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo ofrece una descripción de la cobertura que los dos principales diarios de ámbito nacional considerados en conjunto ( El País y El Mundo ) otorgaron a las elecciones europeas de 2014. La metodología empleada es el análisis de contenido. La investigación parte de la hipótesis de qu e el tratamiento sigue siendo propio de unas elecciones de segundo orden pese a las novedades introducidas por el Tratado de Lisboa. Las conclusiones confirman la hipótesis: se da una primacía del enfoque nacional frente al europeo, y tienen más peso como protagonistas de la cobertura políticos que no se presentan a las elecciones al Parlamento Europeo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno