Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Emergencias sanitaria en centros de enseñanzas medias: Formación y actuación.

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018 / David Cobos Sanchiz (dir. congr.), Eloy López Meneses (dir. congr.), Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.), Laura Molina García (dir. congr.), Alicia Jaén Martínez (dir. congr.), 2018, ISBN 978-84-09-00794-3
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Texto Completo Libro  1    2  
  • Resumen
    • La investigación realizada en una muestra reducida y a modo de estudio piloto, cuyo objetivo es analizar el conocimiento que tiene el profesorado en enseñanzas medias en primeros auxilios, así como el grado de seguridad en su actuación en emergencias que podrían ocurrir en los periodos lectivos, a fin de evaluar la necesidad en formación y/o actualización ante estas situaciones. Para el estudio, se diseño un instrumento para determinar la capacidad de actuación en primeros auxilios a los participantes del estudio a través de una serie de supuestos accidentes recogidos en la Guía de atención a emergencias sanitarias en centros escolares del Gobierno de Canarias, en el que además, debían indicar con qué grado de seguridad y confianza actuaban en la práctica. Tras haber analizado los datos, se han extraído una serie de conclusiones entre las que cabe destacar que la mayoría de los docentes reconocen los síntomas propios de una crisis asmática y actuarían de manera correcta ante una lesión de esguince de tobillo; dos de cada tres profesores sabrían actuar ante una crisis epiléptica y el shock anafiláctico pero, actuarían de forma errónea ante un alumno/a que presenta una hemorragia externa abundante o ante un golpe de calor, además la mitad de los participantes realizarían de forma incorrecta los primeros auxilios ante la hipoglucemia o el atragantamiento, entre otros posibles emergencias sanitarias. A la vista de estos resultados, consideramos la importancia de mejorar el conocimiento y la formación que tiene el profesorado en primeros auxilios que garanticen la aplicación de una correcta atención inmediata.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno