Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cambio climático en los libros de texto de educación secundaria obligatoria

  • Autores: Miriam Navarro Díaz, Olga Moreno Fernández, Ana Rivero García
  • Localización: Revista mexicana de investigación educativa, ISSN-e 1405-6666, Vol. 25, Nº. 87, 2020 (Ejemplar dedicado a: Educación y comunicación para el cambio climático), págs. 957-985
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Climate Change in the Textbooks of Compulsory Secondary Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo es determinar qué visión sobre el cambio climático se transmite en los libros de texto españoles de educación secundaria obligatoria. Para ello se ha realizado un análisis de contenido, a partir de una parrilla de recogida de datos elaborada expresamente para este estudio, a 24 libros de diversas asignaturas y editoriales presentes en las aulas. Los resultados muestran que el cambio climático se trabaja en libros de diversas asignaturas, principalmente en la optativa de Ciencias aplicadas de la actividad profesional. Sin embargo, también muestran deficiencias y ausencias: determinadas causas relevantes, consecuencias sociales y económicas, estrategias de adaptación o enfocadas desde modelos socioeconómicos alternativos, lo que limita la ayuda al alumnado para mejorar su comprensión y actuación ante la crisis climática.

    • English

      This article presents the results of research on the transmission of knowledge about climate change in the textbooks used in Spain's compulsory secondary education.

      Based on a data collection grid designed expressly for the study, content analysis was conducted of 24 textbooks from various publishers and subject areas, all present in the classroom. The results show that climate change is included in the textbooks of several subjects, primarily from the perspective of applied science in professional activities. However, deficiencies and absences were also identified: certain relevant causes, social and economic consequences, adaptation strategies, and strategies focused on alternate socioeconomic models. These limitations are unhelpful for students' understanding of the climate crisis and their related actions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno