Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tecnologías Digitales para la atención de personas con Discapacidad Intelectual

    1. [1] Universitat Rovira i Virgili

      Universitat Rovira i Virgili

      Tarragona, España

  • Localización: RIED: revista iberoamericana de educación a distancia, ISSN 1138-2783, Vol. 24, Nº 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico. Tecnologías avanzadas para afrontar el reto de la innovación educativa), págs. 265-283
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital Technologies to tend people with Intellectual Disability
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo centra su interés en el uso de las Tecnologías Digitales (TD) para la atención de las personas con Discapacidad Intelectual en situaciones de emergencia. Vemos que las TD son percibidas como tecnologías de asistencia para este colectivo, favoreciendo, entre otros aspectos, su autonomía personal. En torno a estos tópicos llevamos a cabo esta investigación cuyo propósito es identificar los beneficios y oportunidades que el uso de las TD puede aportar en la intervención con personas con Discapacidad Intelectual y definir las características que estas deben poseer para atenderles de manera adecuada en situaciones de emergencia. El diseño de investigación es una revisión sistemática, sustentada en la Declaración PRISMA, usando el periodo de búsqueda de enero de 2014 a enero de 2019. Tras el proceso de filtrado de un total de 205 referencias bibliográficas, se han encontrado 14 estudios que cumplen los criterios de inclusión definidos en el proceso. Se ha realizado un análisis de contenido apoyado en códigos, usando para ello Atlas.ti v.8.4. Entre los principales resultados, destacamos que, a pesar del uso normalizado de dispositivos tecnológicos como teléfonos o relojes inteligentes, y de los avances en la accesibilidad de estos, existen numerosas personas que todavía tienen dificultades para realizar una llamada telefónica para pedir ayuda. Es por ello por lo que debemos pensar en tecnologías de asistencia que no dependan únicamente de la acción que el sujeto con discapacidad deba realizar para dar respuestas a situaciones de emergencia en las que se pueda ver implicado.

    • English

      This article focuses on the use of Digital Technologies for the care of people with Intellectual Disabilities in. We see that Digital Technologies are perceived as assistive technologies for this group, favoring, among other aspects, their personal autonomy. With regard to these topics, we carry out this research, the purpose of which is to identify the benefits and opportunities that the use of Digital Technologies can bring in the intervention with people with Intellectual Disabilities and define the characteristics that they must possess to adequately serve them in situations of emergency. The research design is a systematic review, based on the PRISMA Declaration, using the search period from January 2014 to January 2019. After the filtering process of a total of 205 bibliographic references, 14 studies have been found that meet the inclusion criteria defined in the process. An analysis of content supported by codes has been carried out, using Atlas.ti v.8.4. Among the main results, we highlight that, despite the standardized use of technological devices such as telephones or smartwatches, and the advances in the accessibility of these, many people still have difficulties making a phone call for help. That is why we must think of assistive technologies that do not depend solely on the action that the disabled person must take to respond to emergencies in which he may be involved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno