Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formación docente desde y para la justicia social en América Latina

  • Autores: Denise Elena Vaillant Alcalde
  • Localización: Políticas públicas para la equidad social: Volumen II / Pablo Rivera Vargas (ed. lit.), Judith Muñoz Saavedra (ed. lit.), Rommy Morales Olivares (ed. lit.), Stefanie Butendieck Hijerra (ed. lit.), Vol. 2, 2019, ISBN 978-84-17591-73-1, págs. 83-92
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teacher education from and for social justice in Latin America
  • Enlaces
  • Resumen
    • El debate sobre desigualdad, justicia social y formación docente ha estado presente en la agenda educativa latinoamericana desde hace décadas. Se trata de una temática que constituye una categoría muchas veces “residual” donde se colocan un sinfín de problemáticas y cuestiones. Pero es, sin duda, un asunto que está en el “espíritu de los tiempos”. Todo el mundo habla y opina. ¿Qué nos proponemos demostrar? La hipótesis que subyace este capítulo es que la temática de justicia social y formación docente exhibe una de las “patologías” más peligrosas para cualquier sistema educativo: ha ganado su lugar en el discurso pero se encuentra virtualmente marginalizada en las prácticas cotidianas de las instituciones educativas. El trabajo busca entender la formación docente con enfoque de justicia social en un sentido más amplio que el tradicional —no como un simple curso o taller sino como una forma de vida en el sistema educativo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno