Charlene Elliott, Laura Raquel Piaggio (trad.), Elisa Palermo (col.)
La obesidad infantil es un problema significativo que requiere soluciones innovadoras. Este artículo sugiere que los/as investigadores y quienes planifican políticas se muevan más allá del escrutinio de la comida chatarra y de los avisos dirigidos a niños/as en la televisión, para enfocarse en los mensajes dirigidos a los/as niños/as en los supermercados. Siguiendo un análisis de contenido de los "alimentos para la diversión" comercializados para niños/as, el artículo (a) señala por qué la recodificación de los alimentos "cotidianos" como "alimentos para la diversión" contribuye a la crisis de obesidad infantil, y (b) sugiere cómo las prácticas de construcción de significados de los alimentos pueden ser tenidas en cuenta en el proceso de planificación de políticas
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados