Introducción. La etapa o fase de este proyecto de investigación tiene como propósito realizar un análisis de los enfoques de formación docente y alfabetización inicial de los programas de lenguaje vigentes de la educación normal de México. El contenido central del documento contiene el análisis de los enfoques de formación docente y alfabetización inicial que subyacen a dichos programas educativos. El enfoque teórico de la formación docente está sustentado en Pérez Gómez (1996) y en el ámbito de la alfabetización psicogenética en Ferreiro y Teberobsky (2007) y Lerner (2001) en prácticas sociales del lenguaje.
La metodología de la investigación se proyecta dentro del paradigma crítico reconstructivo, como una parte diagnóstica de la investigación-acción participativa futura que se realizará en dos fases restantes más. La perspectiva del análisis es establecida por las aportaciones metodológicas de Habermas (2008), en la reconstrucción hermenéutica de los enfoques implícitos en los documentos analizados.
Los resultados y discusión de los mismos aportan ejes de análisis de los programas educativos, la relación que existe entre teoría y práctica en los planteamientos curriculares y una propuesta de requerimientos de perfil de los docentes de las asignaturas de lenguaje para la formación docente, así como las sugerencias formativas para las futuras reestructuraciones de los planes de estudio para las escuelas normales.
En las conclusiones, se establece que la perspectiva y enfoque de la formación docente identificados en los programas de estudio de la Licenciatura en Educación Primaria (1997 y 2012) y Licenciatura en Educación Preescolar (1999 y 2012) es principalmente técnico-modelo adopción de decisiones. Éste explica que los procesos formativos en la docencia de los estudiantes de las escuelas normales, existe la tendencia a que se realizan actividades que parten de la teoría, realizando procesos analíticos que lleven a comprender los principios didácticos de los enfoques de enseñanza de la lectura y escritura, mismos que serán aplicados en procesos de toma de decisiones in situ de la práctica docente concreta. Los enfoques de alfabetización inicial identificados en los programas de estudio de las Licenciaturas en Educación Primaria y Preescolar de los planes 1997 y 1999 tienen una tendencia muy marcada en el los fundamentos del enfoque psicogenético de la enseñanza y prendizaje de la lectura y la escritura, mismo que se basa en el conocimiento de los procesos individuales que siguen los niños de manera evolutiva en la comprensión del sistema de escritura. Por otra parte, a los programas educativos de 2012 de ambas licenciaturas les subyace de manera prioritaria el enfoque sociolingüístico, basado en las prácticas sociales del lenguaje, incluyendo, además, una parte justa en lo necesario, del enfoque psicogenético.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados