Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El aprendizaje de inglés como lengua extranjera a través de las prácticas deportivas.

  • Autores: Heriberto González Valencia, Paula Andrea Salazar González, Jakeline Amparo Villota Enríquez
  • Localización: Boletín Redipe, ISSN-e 2256-1536, Vol. 10, Nº. 4, 2021 (Ejemplar dedicado a: Education, Didactics and Reflection), págs. 347-375
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Learning english as a foreign language through sports practices.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza la pertinencia de la transversalidad para el aprendizaje de una lengua extranjera, relacionada al enfoque metodológico de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE), resaltando el valor que debe otorgársele a la lengua meta, pero sin obviar los rasgos propios de la lingüística. El diseño de la investigación tuvo una metodología cualitativa, la cual permitió analizar la situación académica del grupo muestra en cuanto al nivel de inglés como lengua extranjera mediante un cuestionario, un test inicial y un test final, cuyos resultados presentaron una mejora considerable después de haberse aplicado la metodología propuesta.

    • English

      Thisarticleanalyzestherelevanceoftransversality for the learning of a foreign language, related to the methodological approach of Integrated Learning of Contents and Foreign Languages (CLIL), highlighting the value that should be given to the target language, but without ignoring its own characteristics of linguistics. The research design had a qualitative methodology, which allowed to analyze the academic situation of the sample group in terms of the level of English as a foreign language through a questionnaire, a pre-test, and a post-test, which results showed a considerable improvement after having applied the proposed methodology.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno