Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Condiciones laborales de profesores egresados del programa de postítulo de mención en matemática para segundo ciclo básico

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad de las Américas

      Universidad de las Américas

      Santiago, Chile

    3. [3] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Estudios pedagógicos, ISSN-e 0718-0705, ISSN 0718-0705, Vol. 47, Nº. 3, 2021, págs. 7-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Working conditions of teachers who graduated from a Subject-Specific Graduate Program of Math for Middle School
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las condiciones laborales y la formación permanente son factores relevantes en el desarrollo profesional docente. Este estudio busca describir el cambio en las condiciones laborales de docentes formados en el Programa de postítulo de mención en matemática para segundo ciclo básico luego de tres años de su egreso, desde la perspectiva del desarrollo profesional sistémico. El método utilizado es cuantitativo y considera la aplicación de un cuestionario a una muestra de 189 docentes, utilizado para el análisis de los datos estadística descriptiva. Los resultados muestran que las condiciones laborales cambian de modo positivo, siendo de mayor variación las de tipo pedagógicas y menor las de tipo contractuales e institucionales. Estos hallazgos discuten la pertinencia de considerar las condiciones laborales del profesorado en las políticas sectoriales y en los estudios sobre el desarrollo profesional docente.

    • English

      Working conditions and the quality of training programs have a great influence on teacher professional development. This study aims to describe any changes in the working conditions of teachers who graduated from the Subject-Specific Graduate Program of Math (PPMat, for its Spanish acronym), three years after graduating. In this quantitative study, a questionnaire applied to 189 teachers and descriptive statistics were used. The results show that working conditions change positively: higher variations were found in pedagogical and lower variations were found in contractual conditions and institutional conditions. These findings discuss the importance of considering teacher labor conditions in educational policy and in teacher professional development studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno