Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de la metodología Challenge Based Learning en la orientación universitaria hacia el empleo del estudiante en una Facultad de Economía y Empresa

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Buena orientación, buena elección: II Congreso Internacional de Orientación Universitaria / coord. por Luis Carro Sancristóbal, Manuel Carabias Herrero, Verónica Morcillo Casas, 2021, ISBN 978-84-09-33243-4
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este siglo puede ser conocido como el de la transformación de la universidad, y nosólo la española. El primer hito de este fenómeno vino precedido con la firma en 1999 de ladeclaración de Bolonia. La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto,además de la adopción de la estructura de grados y másteres universitarios, la emergenciadel aprendizaje para toda la vida. Ello ha supuesto centrarse en el estudiante al quehay que formar en competencias, no sólo específicas de cada titulación, sino también transversales.El segundo hito del siglo ha venido motivado por la crisis sanitaria de la COVID-19,la cual ha obligado a la universidad española a implantar la docencia telemática en untiempo récord, cumpliendo con los objetivos de calidad establecidos.El objetivo de esta comunicación se centra en la descripción y valoración de nuestrasexperiencias innovadoras llevadas a cabo en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidadde Zaragoza derivados de estos hitos presentados durante sus diez años de historia.Especialmente, incidiremos en aquellas actividades que trascienden nuestra actividaddocente ordinaria y que promueven el desarrollo de las competencias transversales, ligadasa la empleabilidad, el liderazgo y el emprendimiento de los estudiantes. Para ello, una de lasmetodologías aplicadas se centra en el Challenge Based Learning (CBL) propuesto por Johnson,Smith, Smythe, y Varon (2009) y Johnson y Brown (2011). La comunicación continuarádescribiendo cada una de las actividades desarrolladas y analizará los resultados obtenidosa partir de las encuestas de satisfacción realizadas. A partir de estas actividades se concluyendiferentes posibilidades de mejora y la viabilidad de implementarlas en un entorno nopresencial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno