Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de II. Queso de Villalón. Informes, estudios y publicaciones que justifican su notoriedad

Luis Alfonso Rodríguez López, Carlos Asensio Bretones , David Delgado Díaz, Raúl Bodas Rodríguez

  • español

    En Castilla y León los pastores, gracias al exquisito conocimiento de sus rebaños adaptadosa unas condiciones agroclimáticas específicas, han logrado obtener una leche de característicasexcepcionales para la fabricación de unos quesos originales, exclusivos, muyligados a unas zonas concretas y a un saber hacer transmitido de generación en generación.Uno de estos quesos es el denominado “de Villalón” (municipio perteneciente a la provinciade Valladolid) o “Pata Mulo”. Parece evidente que el uso y justificación de su nombre geográficotanto desde el punto de vista de informes, estudios y publicaciones queda garantizadotras un primer análisis bibliográfico y documental. Paso previo y necesario para poderconseguir una figura de calidad (IGP) reconocida a nivel europeo.

  • English

    Thanks to the exquisite knowledge of their herds adapted to specific agro-climaticconditions, Castille and Leon shepherds have managed to obtain a milk with exceptionalcharacteristics for manufacturing original, exclusive cheeses, that are closely linked tospecific areas and whose know-how is handed down by families. One of these cheesesis called “Villalon” (in the province of Valladolid) or “Pata Mulo”. The use and rationaleof its geographical name from reports, studies and publications is guaranteed after a firstbibliographical and documentary analysis. This is a necessary first step before getting aEuropean quality label (Protected Geographical Indication, PGI).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus