Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las emociones en el aula y la calidad de la educación

  • Autores: Nolfa Ibáñez Salgado, Florencia Barrientos Watkins, Teresa Delgado A., Ana María Figueroa Espínola, Gladys Geisse García
  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 35, Nº. 2, 2004, págs. 292-310
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo es parte de una investigación interdepartamental de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, iniciada en el marco del Proyecto FID/MINEDUC, cuyo propósito es contribuir a la calidad de la educación a través de relevar* la importancia de las emociones en el proceso de aprendizaje, proponiendo y promoviendo la evaluación del contexto interaccional en el aula como una nueva dimensión de la evaluación en educación. Se basa en los principios y objetivos de la Reforma Educacional chilena, la concepción de emociones de Humberto Maturana y la propuesta evaluativa del contexto interaccional en el aula de Nolfa Ibáñez. Se destaca la importancia de evaluar aquellos aspectos que son previos y determinantes para las acciones de aprendizaje de los estudiantes, más allá de contenidos o materias particulares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno