Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencia digital en estudiantes universitarios: conductas en la comunicación y creación de contenido en espacios virtuales

    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, ISSN-e 1135-9250, Nº. 82 (Número especial), 2022 (Ejemplar dedicado a: Espíritu hacker. Empoderando ciudadanos digitales), págs. 45-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital competence in university students: behaviors in communication and content creation in virtual spaces
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La integración de la tecnología en el ámbito educativo reclama de sus participantes competencias digitales que les permitan emplear la tecnología de manera crítica y segura para crear espacios de enseñanza aprendizaje innovadores. De ahí que se necesitan de niveles de competencia digital adecuados para poder recurrir a diversas herramientas educativas para fomentar el aprendizaje. El propósito de esta investigación fue valorar la percepción de 114 estudiantes universitarios sobre su nivel de competencia digital en las áreas de comunicación y creación de contenido al describir las prácticas implicadas en las dimensiones previamente señaladas. Se optó por una metodología de enfoque cuantitativo con características descriptivas y de alcance correlacional. El diseño fue no experimental de corte transversal y la encuesta fue la técnica de recolección de datos a la que se recurrió mediante la aplicación de un cuestionario de escala tipo Likert. Los resultados delimitaron niveles intermedios de competencia digital en los estudiantes universitarios y se encontró una correlación escasa o nula entre las dimensiones abordadas.

       

    • English

      The integration of technology in education requires digital competencies from its participants to enable them to use technology critically and safely to create innovative teaching and learning spaces. Hence, adequate levels of digital competence are needed to be able to use various educational tools to promote learning. The goal of this research was to assess the level of digital competence in the areas of communication and digital content creation of university students enrolled in a bachelor’s degree in Communication Sciences by outlining the practices involved in the previously mentioned dimensions. A quantitative approach methodology with descriptive characteristics and correlational scope was chosen. The design was non-experimental, cross-sectional and the survey was the data collection technique used by applying a Likert-type scale questionnaire. The results delimited intermediate levels of digital competence in university students and found little or no correlation between the dimensions addressed.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno