México
Participar activamente en los debates y en la conversación social que tienen lugar en el espacio público ampliado con los medios de comunicación y tecnologías digitales es parte de las nuevas habilidades del ciudadano del siglo XXI. En este texto se apunta que tal participación debe sustentarse en conocimientos sólidos, en información de calidad, en capacidad reflexiva, crítica y responsable. Lo que implica adquirir las herramientas pertinentes para transitar de una ciudadanía tradicional a una ciudadanía digital. La propuesta es acudir a la Alfabetización Mediática e Informacional, así como a la Alfabetización Digital para fomentar la participación efectiva de los ciudadanos en el contexto del ecosistema mediático contemporáneo, en especial en aquellos que han quedado en desventaja por falta de acceso, por ausencia o insuficientes habilidades en el uso de tecnologías y, por la falta de apropiación de sus derechos y de las herramientas que les permiten potenciar el ejercicio de estos derechos
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados