Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La construcción del currículum del Grado en Enfermería en España: aproximación histórica desde un enfoque de equidad

    1. [1] Universidade de Vigo

      Universidade de Vigo

      Vigo, España

  • Localización: Cuaderno de Pedagogía Universitaria, ISSN-e 1814-4152, ISSN 1814-4144, Vol. 21, Nº. 4, 2024 (Ejemplar dedicado a: Cuaderno de Pedagogía Universitaria), págs. 19-27
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Undergraduate nursing curriculum development in Spain: a historical approach from equity perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El currículum en educación se construye y eso no lo hace indiferente a los contextos en los que se configura. Partiendo de dicha premisa, este trabajo busca examinar, mediante una revisión aproximativa, las causas históricas que han influido en la construcción del currículum del Grado en Enfermería en España desde la perspectiva de su misión social y de la equidad. Para ello, se realizó un análisis documental de textos historiográficos y jurídicos mediante un método inductivo. La revisión bibliográfica efectuada permitió concluir que la actualidad reclama un currículum diseñado y desarrollado en función de las realidades sociales que le condicionan e influyen. El contexto demanda un cuidado entendido como una forma de establecer vínculos y relaciones humanas más sostenibles, respetuosas y equitativas. Sin embargo, la formación inicial de la Enfermería en España se inclina más hacia la racionalidad técnica que a la atención cuidadosa. Algunas de las causas históricas identificadas en la revisión aproximativa que dieron origen a esta disyuntiva son: la medicalización como objetivo formativo prioritario, la formación exclusivamente hospitalaria y técnica, centrada en el hacer y no en el saber, y la segregación por género de los planes formativos.

    • English

      The education curriculum is something that is constructed, and that does not make it indifferent to the contexts in which it is configured. Based on this premise, this paper aims to understand the historical background that has influenced the development of the Nursing Degree curriculum in Spain from the perspective of its social mission and equity. Nowadays, according to the bibliographic review carried out, the curriculum must be designed and developed according to the social realities that condition and influence it and that now demand care understood as a way of establishing more sustainable, respectful and equitable human relationships and links. However, initial Nursing Education in Spain is in a dilemma between technical rationality and caring attention. Some of the historical causes identified in the approximate review that gave rise to this dilemma are: medicalization as a priority training objective, exclusively hospital and technical training, focused on doing and not on knowledge, and the gender segregation of training programs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno