Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los talleres de lectura creativa y su incidencia en los procesos de lectoescritura

    1. [1] Universidad Particular de Loja
  • Localización: Investigación educativa en el Ecuador / coord. por Cristhian Sarango Jaramillo, Vol. 1, 2021 (Investigación educativa en el Ecuador. Volumen I), ISBN 978-9942-24-154-2, págs. 65-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La lectura y la escritura han desempeñado un papel fundamental en el procesoenseñanza-aprendizaje dentro del Bachillerato General Unificado del Ecuador; más, sidicho proceso se refuerza con la aplicación de talleres de lectura creativa. El objetivoprincipal de esta investigación consistió en mejorar el aprendizaje de la lectoescritura enuna muestra de estudiantes ecuatorianos escolarizados de un centro educativo urbano,de sostenimiento fiscal, gracias la aplicación de talleres de lectura creativa, los cualespermitieron que los estudiantes refuercen el pensamiento reflexivo y crítico. Dichapropuesta se justifica por la necesidad de mejorar la lectoescritura en los estudiantesmencionados. Mediante un estudio transversal de corte cualitativo se evaluó un total 30alumnos (21 mujeres y 9 hombres) de segundo año de bachillerato. A partir de los datosobtenidos, concluimos que, por medio de la aplicación de talleres de lectura creativa,se ha mejorado la realidad lectoescritora, además de coadyuvar la redacción de textosdescriptivos, expositivos y narrativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno