Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Introducción. Creatividad y experimentación como aceleradores del cambio

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Espejo de Monografías de Comunicación Social, ISSN-e 2660-4213, Nº. 21, 2023 (Ejemplar dedicado a: Innovar en innovación televisiva. Análisis de casos de éxito en los medios públicos europeos), ISBN 978-84-17600-96-9, págs. 17-19
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La innovación para los medios de comunicación ha sido históricamente un concepto prioritario y vital, aunque también un proceso complejo de ejecutar, difuso, y sin una hoja de ruta clara para llevarlo a cabo. Algunas empresas informativas, las más sólidas en el apartado económico y con una filosofía más arriesgada, optan por desarrollar sus propias iniciativas y apuestan por las creatividades de su personal; mientras que otros medios apelan a la prudencia para evitar poner en riesgo sus presupuestos y adoptan la postura de seguidores inteligentes, siguiendo los pasos de competidores más solventes o menos precavidos. La construcción de una obra de estas características permite extraer una radiografía del estado actual de la innovación en los contenidos informativos, listando y analizando proyectos que renuevan tanto los procesos de producción de noticias, de distribución, como los formatos, equipos de trabajo, objetivos, y públicos destinatarios. También se innova en los canales empleados para alcanzar a las audiencias, en el código comunicativo empleado, en las narrativas establecidas, y en los elementos que convergen en una comunicación fluida, multiplataforma, líquida y multisoporte.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno