Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alumnado con Trastorno del espectro autista y el DUA como estrategia de inclusión educativa

    1. [1] University of Castilla-La Mancha
  • Localización: epsir: European Public & Social Innovation Review, ISSN-e 2529-9824, Nº. 9, 6, 2024 (Ejemplar dedicado a: Innovando en gestión para la inclusión en las esferas sociales educativas y gerenciales)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Students with autism spectrum disorder and DUA as a strategy of educational inclusion
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La incorporación del Diseño Universal de aprendizaje en la legislación estatal educativa, el aumento de alumnado con Trastorno del espectro autista y la necesidad de responder a su progreso educativo y social, hacen que estos marcos teóricos y prácticos pueden ayudar a la inclusión educativa. Metodología: El presente estudio pretende realizar una revisión sistemática de las propuestas educativas DUA llevadas a la práctica en alumnado con TEA en aulas ordinarias en el sistema educativo español. Para el proceso de revisión, se ha tenido en cuenta la lista de verificación de 2020 de la Declaración PRISMA Resultados: Los resultados no son generalizables, al ser todavía una temática novedosa y con poca bibliografía, pero apuntan a ser métodos más inclusivos, accesibles y respetuosos con el alumnado con TEA. Discusión: La elaboración de líneas de investigación en las que se incorporen propuestas DUA aplicadas en aulas con alumnado TEA podrían avanzar hacia modelos didácticos más inclusivos y que respeten la participación y progreso de dicho alumnado. Conclusiones: El diseño universal para el aprendizaje puede mejorar la incorporación del alumnado con TEA en aulas ordinarias, así como potenciar su participación y desarrollo social, por lo que, la puesta en práctica de propuestas sistemáticas y la formación docente podrían ayudar a futuras líneas de investigación.

    • English

      Introduction: The incorporation of the Learning Universal Design to the state legislation, the increase of students with autism spectrum disorder and the need to satisfy their educational and social progress make these theoretical and practical frameworks able to help the educational. Methodology: The present study intends to make a systematic review of the educational proposals DUA put into practice with TEA students in regular classes. For the process of review, the list of verification of 2020 of PRISMA Statement has been taken into account. Results: The results are not generalizable due to the fact that it’s still a new subject with short bibliography but all available evidence indicates that these methods will be more inclusive, accessible and respectful with TEA students. Discussions: The development of research lines where DUA proposals, applied with TEA students in the class, are included could progress towards more inclusive didactic models that respect the involvement and progress of these students. Conclusions: The Learning Universal Design can improve the incorporation of TEA students in regular classes, and also strengthen their involvement and social development, but it’s necessary to carry out systematic proposals and teacher training.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno