Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de la ludoterapia en niños hospitalizados

    1. [1] Universidad Salamanca
    2. [2] UCM
  • Localización: Tercio creciente, ISSN-e 2340-9096, Nº. 27, 2025 (Ejemplar dedicado a: Vivir, narrar: narrar, tal vez soñar.), págs. 221-254
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effects of Play Therapy in Hospitalized Children
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El juego permite a los niños descubrir, experimentar, aprender y enfrentar situaciones desafiantes como las que se plantean en una hospitalización infantil. El juego mejora la estancia hospitalaria del niño, y por tanto, eleva la calidad asistencial percibida por éstos. Objetivo: Realizar una revisión comparativa de estudios sobre el juego, las actividades lúdicas y su beneficio en el ámbito hospitalario pediátrico. Materiales y Método: Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva sobre las publicaciones existentes entre 2016 y agosto del 2022 en diferentes bases de datos (PSYCINFO, CINHAL, MEDLINE, PUBMED y SCIELO), combinando las palabras claves con operadores booleanos AND y OR. Se obtuvieron un total de 40 artículos para esta revisión. Resultados: La revisión revela la importancia del juego para el desarrollo infantil en entornos hospitalarios. Se discuten beneficios, como la reducción de ansiedad y mejora de la comunicación. También se abordan avances tecnológicos y terapias alternativas. Discusión: Los estudios concuerdan entre ellos, enfatizando la importancia del juego para enfrentar aspectos estresantes de la hospitalización. Se destaca la relevancia de estrategias recreativas, como el uso de juguetes y la participación en actividades para mejorar la experiencia hospitalaria de los niños. Conclusiones: Se subraya la necesidad de integrar estrategias lúdicas en el cuidado pediátrico. Se destaca el papel crucial de la enfermería y se proponen acciones para superar desafíos, instando a traducir estos conocimientos en intervenciones prácticas y políticas concretas para mejorar la experiencia y el bienestar de los niños hospitalizados.

    • English

      Abstract Introduction: Play allows children to discover, experience, learn and face challenging situations such as those encountered in a children's hospitalization. Play improves the child's hospital stay and, therefore, increases the quality of care perceived by the child. Objective: To carry out a comparative review of studies on play, play activities and their benefit in the pediatric hospital setting. Materials and Method: An exhaustive literature review was performed on existing publications between 2016 and August 2022 in different databases (PSYCINFO, CINHAL, MEDLINE, PUBMED and SCIELO), combining keywords with Boolean AND and OR operators. A total of 40 articles were obtained for this review. Results: The review reveals the importance of play for child development in hospital settings. Benefits such as reduced anxiety and improved communication are discussed. Technological advances and alternative therapies are also addressed. Discussion: The studies agree with each other, emphasizing the importance of play in coping with stressful aspects of hospitalization. The relevance of recreational strategies, such as the use of toys and participation in activities to improve children's hospital experience is highlighted. Conclusions: The need to integrate play strategies into pediatric care is highlighted. The crucial role of nursing is highlighted and actions are proposed to overcome challenges, urging to translate this knowledge into practical interventions and concrete policies to improve the experience and well-being of hospitalized children.

      Key words: Play therapy, hospitalized child, pediatrics, Patient comfort.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno