Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Responsabilidad social universitaria: una vía para el cumplimiento del objetivo desarrollo sostenible “Salud y Bienestar”

    1. [1] Universidad Bolivariana del Ecuador
  • Localización: epsir: European Public & Social Innovation Review, ISSN-e 2529-9824, Nº. 9, 6, 2024 (Ejemplar dedicado a: Innovando en gestión para la inclusión en las esferas sociales educativas y gerenciales)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • University social responsibility: a pathway to achieving the sustainable development goal “health and well-being”
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El presente estudio tiene como propósito valorar el impacto de las acciones de responsabilidad social universitaria que se llevan a cabo en la carrera de enfermería de la Universidad Bolivariana del Ecuador que les permite dar cumplimiento al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) “salud y bienestar”. Metodología: El estudio se abordó desde una postura paradigmática interpretativa, bajo el paradigma de la complejidad y un enfoque cualitativo, teniendo como escenario de investigación la Universidad Bolivariana del Ecuador y por actores estudiantes de la carrera de enfermería tomados de manera intencional, los cuales fueron entrevistados con una guía semiestructurada. Resultados: Se percibió un impacto positivo por parte de los estudiantes de enfermería las acciones llevadas a cabo por la universidad Bolivariana del Ecuador para dar cumplimieto al objetivo de desarrollo sostenible “salud y bienestar”. Discusión: La discusión considera pertinente las implicaciones del presente estudio dentro del proceso formativo de los estudiantes de enfermería. Conclusión: Se concluye que las acciones llevadas a cabo por la universidad para dar cumplimiento al objetivo de desarrollo sostenible “salud y bienestar” tienen un impacto positivo en la formación de los futuros enfermeros.

    • English

      Introduction: The purpose of this study is to assess the impact of the university social responsibility actions carried out in the nursing program at the Universidad Bolivariana del Ecuador, which aim to fulfill the Sustainable Development Goal (SDG) “Health and Well-being.” The study was approached from an interpretive paradigm stance, under the paradigm of complexity and using a qualitative approach. Metodology: The research setting was the Universidad Bolivariana del Ecuador, and the participants were nursing students selected intentionally. They were interviewed using a semi-structured guide. Results: The nursing students perceived a positive impact from the actions taken by the Universidad Bolivariana del Ecuador to fulfill the Sustainable Development Goal “Health and Well-being”. Discussion: The discussion considers the relevance of the present study’s implications within the educational process of nursing students. Conclusions: It is concluded that the actions taken by the university to fulfill the Sustainable Development Goal “Health and Well-being” have a positive impact on the training of future nurses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno