Instituciones
Área de conocimientoAclaración de materia/profesión
Identificadores de autorPeriodo de publicación recogido
|
|
|
Posbióticos para la prevención de mastitis en ganado lechero
Mª José Montero Collado, María Bravo Santillana, Waldo Luis García Jiménez, Juan Antonio Rodríguez Fernández, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario, Carlos Martínez Gómez
Ganadería, ISSN 1695-1123, Nº. 148, 2023, págs. 34-37
Nutrición sin Zno:puntos clave para mejorar el rendimiento productivo
María Bravo, Waldo Luis García Jiménez, Pilar Gonçalves, Mª José Montero Collado, Carlos Martínez Dávila, Irene Simón Aspano, Manuel Plaza, Fátima Soto, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario
Suis, ISSN 1699-7867, Nº. 194, 2023, págs. 14-19
Efectos de posbióticos en cebo de corderos
Fermín López Gallego, Waldo Luis García Jiménez, Irene Simón Aspano, María Bravo Santillana, Mª José Montero Collado, Mª del Pilar Gonçalves Blanco, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario
Tierras. Ovino, ISSN 2340-9819, Nº. 39, 2022, págs. 50-56
La microbiotica intestinal de nuestros caballos y la importancia de mantener su equilibrio.
Mª José Montero Collado, María Bravo Santillana, Pilar Gonçalves, Waldo Luis García Jiménez, David Risco Pérez, Javier Blanco, Carlos Martínez, Verónica Arenas, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario
ExtremaduraPRE: la revista de la Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, ISSN-e 2530-6235, Nº. 40, 2021, págs. 66-73
¿Qué debemos saber de la OCD en el caballo?
Mª José Montero Collado, María Bravo Santillana, Waldo Luis García Jiménez, Pilar Gonçalves, David Risco Pérez, Verónica Arenas, Álvaro Lobato, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario
ExtremaduraPRE: la revista de la Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, ISSN-e 2530-6235, Nº. 37, 2020, págs. 61-69
Suplementación con posbióticos en caballos con piroplasmosis
María Bravo Santillana, Mª José Montero Collado, David Risco Pérez, Waldo Luis García Jiménez, Mª del Pilar Gonçalves Blanco, Verónica Arenas, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario, Julio Fernández
ExtremaduraPRE: la revista de la Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, ISSN-e 2530-6235, Nº. 35, 2020, págs. 18-24
Medidas nutricionales basadas en el aporte de calcio y vitamina D para el control de la tuberculosis
David Risco Pérez, María Bravo Santillana, Waldo Luis García Jiménez, Mª del Pilar Gonçalves Blanco, Verónica Arenas, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario, J. Fernández
Ganadería, ISSN 1695-1123, Nº. 125, 2020, págs. 42-44
Posbióticos, la alternativa a la utilización de antibióticos
María Bravo Santillana, David Risco Pérez, Pilar Gonçalves, Waldo Luis García Jiménez, Verónica Arenas, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario
MG Mundo ganadero, ISSN 0214-9192, Año 31, Nº. 295, 2020, págs. 22-25
Modulación de la microbiota intestinal y su importancia en los animales de producción
María Bravo Santillana, David Risco Pérez, Waldo Luis García Jiménez, Mª del Pilar Gonçalves Blanco, Verónica Arenas, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario
Badajoz Veterinaria, ISSN 2605-2156, ISSN-e 2605-2164, Nº. 17, 2019, págs. 6-11
Pasteurelosis ovina: utilidad de los cuadros lesionales para el diagnóstico
Waldo Luis García Jiménez, María Bravo Santillana, David Risco Pérez, Mª del Pilar Gonçalves Blanco, Mª José Montero Collado, Carlos Martínez Gómez, Verónica Arenas, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario
Ganadería, ISSN 1695-1123, Nº. 123, 2019, págs. 38-43
Efecto inmunomodulador de las bacterias ácido lácticas
María Bravo Santillana, Carlos Martínez Gómez, David Risco Pérez, Waldo Luis García Jiménez, Mª del Pilar Gonçalves Blanco, Mª José Montero Collado, Verónica Arenas, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario, Joaquín Rey Pérez
Ganadería, ISSN 1695-1123, Nº. 122, 2019, págs. 52-54
Mamitis en rumiantes: conceptos clave de la enfermedad
David Risco Pérez, María Bravo Santillana, Waldo Luis García Jiménez, Mª del Pilar Gonçalves Blanco, Mª José Montero Collado, Carlos Martínez Gómez, Verónica Arenas, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario
Ganadería, ISSN 1695-1123, Nº. 121, 2019, págs. 40-44
David Risco Pérez, Julio Fernández, Waldo Luis García Jiménez, María Bravo Santillana, Mª del Pilar Gonçalves Blanco, Verónica Arenas, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario
Ganadería, ISSN 1695-1123, Nº. 120, 2019, págs. 40-44
Julio Fernández Sanz, María Rosario Cerrato Horrillo, Pedro Fernández Llario, David Risco Pérez
Badajoz Veterinaria, ISSN 2605-2156, ISSN-e 2605-2164, Nº. 9, 2017, págs. 74-80
Una actualización sobre la dermatofilosis ovina, la dermatitis de las lluvias
Alfredo García Sánchez, Juan Manuel Alonso, José Larrasa, Alberto Parra, María Rosario Cerrato Horrillo, Joaquín Rey Pérez, Miguel Hermoso de Mendoza Salcedo, Javier Hermoso de Mendoza Salcedo
PR: pequeños rumiantes, ISSN 1888-4865, Vol. 5, Nº. 2 (JUL), 2004, págs. 16-19
María Rosario Cerrato Horrillo, Jorge Valle
Manual de microbiología veterinaria / coord. por Santiago Vadillo Machota, Emilio Manuel Mateos Yanes, Segundo Píriz Durán, 2002, ISBN 84-486-0470-9, págs. 467-476
María Rosario Cerrato Horrillo
Tesis doctoral dirigida por Santiago Vadillo Machota (dir. tes.), Jorge Valle Manzano (codir. tes.). Universidad de Extremadura (2000).
Tesis doctoral dirigida por Joaquín Rey Pérez (dir. tes.), David Risco Pérez (codir. tes.), María Rosario Cerrato Horrillo (codir. tes.). Universidad de Extremadura (2021).
Ensayos de detección de factores de virulencia de dermatophilus congolensis
Tesis doctoral dirigida por Javier Hermoso de Mendoza Salcedo (dir. tes.), María Rosario Cerrato Horrillo (codir. tes.). Universidad de Extremadura (2002).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados