Este volumen recoge una selección de las comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional sobre Descortesía y violencia verbal en español, organizado por el Grupo de investigación «Argumentación y persuasión en Lingüística» en la Universidad de Sevilla durante los días 5 al 7 de noviembre de 2008.
Los estudios aquí presentados se caracterizan, pues, por describir en diferentes corpora cómo el lenguaje se utiliza para crear una relación social armónica, o, por el contrario, para producir un choque frontal con el receptor o dañar su imagen. En ellos se abordan las diferentes normas que cada grupo social, situación interactiva o tipo de texto impone. De esta manera, hay aportaciones sobre sus manifestaciones en la sintaxis, la prosodia o la semántica que se basan en la lengua de los medios de comunicación, en interacciones orales en ámbitos coloquiales o formales como, por ejemplo, los debates parlamentarios, y en discursos del español peninsular y americano.
El rigor científico presente en todos ellos hace que sus conclusiones supongan un verdadero avance en el diseño de las relaciones entre lenguaje y sociedad.
págs. 159-166
págs. 425-442
págs. 13-26
(Des)cortesía y violencia verbal: implicaciones lingüísticas y sociales.
págs. 27-74
págs. 75-102
(Des)cortesía en los medios de comunicación: aplicación a la enseñanza de E/LE.
págs. 103-118
págs. 119-138
págs. 139-158
págs. 167-178
págs. 179-198
págs. 199-214
págs. 215-232
págs. 233-246
págs. 247-262
El poder de las preguntas: mecanismos lingüísticos agresivos de control social en una escuela peruana.
págs. 263-280
págs. 281-298
págs. 299-314
págs. 315-330
La cortesía en el cierre de conversaciones telefónicas: diferencias y similitudes entre el inglés americano y el español peninsular.
págs. 331-344
págs. 345-364
págs. 365-376
págs. 377-390
Descortesía e inmediatez comunicativa: plasmación lingüística en textos medievales de debates de controversia.
págs. 391-408
págs. 409-424
págs. 443-460
Descortesía y violencia verbal en los jóvenes: la relación con otros miembros de la familia.
págs. 461-476
"Cada uno en su sitio": configuración de imagen en el congreso en el Perú.
págs. 477-490
"Dame un cortado de máquina cuando puedas": estrategias de cortesía en al realización de la transacción central en bares Sevilla.
págs. 491-508
págs. 509-522
págs. 523-540
págs. 541-556
El condicional: ¿Por qué tiempo de la cortesía verbal?
págs. 557-568
págs. 569-583
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados