Ha sido reseñado en:
Acción y efecto de contar. Estudios sobre el cuento hispánico contemporáneo.
Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel Delibes, ISSN 1697-0659, Nº. 16, 2018, págs. 223-228
Acción y efecto de contar. Estudios sobre el cuento hispánico contemporáneo
Hugo Heredia Ponce (res.)
Hachetetepé: Revista científica de Educación y Comunicación, ISSN-e 2172-7929, Nº. 16, 2018, págs. 157-159
Hispanic journal, ISSN 0271-0986, Vol. 41, Nº 1, 2020, págs. 234-236
En el presente volumen se dan cita un nutrido conjunto de estudios sobre el cuento hispánico contemporáneo que redundan en una aproximación más profunda a este género en auge. El cuento es, sin duda, una de las apuestas literarias más y mejor aceptadas hoy en día y se conforma como una voz actual muy enérgica y en constante diálogo con el lector.
Los estudios recogidos en Acción y efecto de contar ofrecen una mirada panorámica al cuento desde dos perspectivas: una más directamente relacionada con las líneas de investigación teórica y otra más próxima a su valor y función educativa. No pueden concebirse la una sin la otra y ocupan el lugar que por pleno derecho les corresponde en aras de mostrar esa pluralidad interpretativa, estructural y funcional del cuento.
La intención ha sido señalar el atractivo del cuento hispánico en el tránsito de su historia. Estas páginas han de confirmar que la presencia del cuento en el momento actual no es un hecho que deba ser observado superficialmente, sino que responde a la específica configuración de un género fértil y generoso con el receptor.
págs. 9-16
Si un cuento bate sus alas en un libro, puede haber un tsunami en la novela: (breve estudio de tres casos)
págs. 17-32
págs. 33-48
págs. 49-56
págs. 57-64
El desarrollo del cuento histórico en México: Justo Sierra O'Reilly y el Museo Yucateco
págs. 65-80
Teoría de la mente como valor literario en el cuento: un análisis de "Seguir de pobres", de Ignacio Aldecoa
págs. 81-98
págs. 99-116
La adaptación a la lectura fácil como instrumento didáctico: "Maternidad", de Óscar Esquivias
págs. 117-130
El cuento literario como valor y recurso de apoyo para la inclusión del alumnado con discapacidad
Raimundo Castaño Calle, Fernando González Alonso, Rosa María de Castro Hernández, Cristina Jenaro Río
págs. 131-148
Cuento popular y noticia: Una experiencia didáctica en redacción periodística
págs. 149-164
El cuento en el sistema educativo: la educación lingüística y literaria del alumnado de primaria
págs. 165-178
págs. 179-194
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados