Fruto de la colaboración de los ayuntamientos, la Diputación de Valencia y la Universitat de València, a lo largo del 2013 se han organizado una serie de ciclos, con el territorio como tema común. La variedad de temas abordados, hace que esta publicación recoja 42 colaboraciones, agrupadas en las siguientes áreas temáticas: Economía global, economía local; Territorio, organización, gobernanza; Patrimonio cultural, factor de desarrollo; Turismo, actividad en el territorio; Empresas, cooperativismo, emprendimiento; Desarrollo rural, sostenibilidad, políticas y El río Túria. Una obra coral que recoge participaciones del profesorado, así como la labor técnica de la Unidad de Apoyo del Vicerrectorado. Diputación, ayuntamientos y Universidad han facilitado que centenares, incluso miles de ciudadanos, hayan ampliado sus conocimientos y cultura.
págs. 11-14
págs. 15-24
La competitividad: de la perspectiva de país a la perspectiva regional
págs. 25-34
págs. 35-80
págs. 81-90
págs. 91-102
Cómo definir la organización territorial valenciana: ¿ingeniería social versus autoorganización territorial?
págs. 103-108
págs. 109-124
págs. 125-156
págs. 157-168
págs. 169-192
La música de moros y cristianos en Alcoy: estudio de la marcha cristiana a través de la obra de Amando Blanquer
págs. 193-204
págs. 205-216
El papel de las organizaciones culturales en el fomento del desarrollo rural: un estudio de caso
págs. 217-234
págs. 235-244
págs. 245-274
págs. 275-308
págs. 309-320
págs. 321-336
El turismo rural-cultural: interacciones, sostenibilidad y gestión
págs. 337-346
págs. 347-370
págs. 371-382
págs. 383-398
págs. 399-414
págs. 415-426
págs. 427-436
págs. 437-446
págs. 447-474
Reflexiones en torno a los territorios rurales valencianos: oportunidades de desarrollo
págs. 475-500
Desarrollo rural: ¿sólo economía?
págs. 501-514
Desarrollo rural y economía: algo más que crecimiento
págs. 515-524
págs. 525-540
págs. 541-554
págs. 555-558
Universidad y política estratégica participada para el desarrollo local: el caso de Aras de los Olmos como ejemplo de buena práctica en el mundo rural
págs. 559-574
págs. 575-586
págs. 587-594
El parque fluvial del Túria: un recurso territorial
págs. 595-606
págs. 607-618
págs. 619-628
El río Túria y su territorio: banco de recursos naturales
págs. 629-641
Investigación y desarrollo rural: una experiencia en Alpuente
págs. 641-647
págs. 647-661
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados