Posedición en localización web: propuesta didáctica alemán-español
págs. 11-28
Traduzir em modo colaborativo: com que ferramentas e recursos?
págs. 29-54
Ethical tools for interpreter education: the evolving role of free technologies in teaching and learning
págs. 55-74
Usos lingüísticos en los videojuegos: creaciones léxicas y variantes en los jugadores online
págs. 75-96
págs. 97-114
La traducción en las redes: Netflix España (@netflixes) y Netflix US (@netflix)
págs. 115-134
¿Te vistes de corto o de largo?: Algunas consideraciones acerca de la traducción de elementos culturales y lenguaje arcaico en la traducción audiovisual
págs. 135-152
págs. 153-170
págs. 171-192
La relación del traductor con el cliente: un juego de rol para desarrollar habilidades de negociación
págs. 193-208
págs. 209-224
La accesibilidad a los medios y las lenguas minorizadas: estado de la cuestión del subtitulado para sordos (SpS) en la televisión de Galicia (TVG)
págs. 225-250
¿Cómo verificar la equivalencia de la traducción?: La teoría de la –cepción de Talmy
págs. 251-268
Recomendaciones para la localización de sitios web en el contexto corporativo: las pymes españolas
págs. 269-292
págs. 293-308
Coherencia y cohesión: los criterios de textualidad que determinan la audiodescripción fílmica
págs. 309-324
Los marcadores discursivos en el español de Granada: análisis sociolingüístico para su traducción
págs. 325-350
págs. 351-368
Sociolingüística y traducción: la lengua en la sociedad del conocimiento
págs. 369-382
Procesamiento cerebral durante la interpretación simultánea: el papel de la memoria
págs. 383-394
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados