Los estudios lingüísticos basados en corpus han tenido un fructífero desarrollo en las últimas décadas. En esta dirección, este libro reúne trabajos que exploran diferentes aspectos de la anotación de corpus textuales, tanto manual como automática, y las posibles implicaciones que tienen estas anotaciones tanto para la traducción y el aprendizaje de segundas lenguas como para el contraste inglés-español.
Fiel a su vocación empírica, la obra también contiene trabajos contrastivos inglés-español sobre la transferencia de género discursivo, las construcciones con el verbo de apoyo “dar” y las expresiones metafóricas. El volumen, de interés para lingüistas y traductores, abre nuevas vías de investigación teóricas y prácticas en todos estos ámbitos.
«Yes, we ‘can’»: factores contextuales en la anotación de laposibilidad dinámica en inglés y español
págs. 11-38
págs. 39-60
La anotación automática del tema mediante la creación de una capa funcional
Lara Moratón Gutiérrez, Sara Lana Serrano, Ana M. García Serrano
págs. 61-102
Expresiones metafóricas y epistemicidad en español: usos ycorrespondencias traductológicas en inglés
págs. 103-130
págs. 131-156
págs. 157-184
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados