Ha sido reseñado en:
Cultura y Globalización: entre el conflicto y el diálogo
Anduli: revista andaluza de ciencias sociales, ISSN-e 2340-4973, ISSN 1696-0270, Nº. 5, 2005, pág. 121
Uno de los debates más feraces en el panorama intelectual contemporáneo es el de la acotación conceptual del fenómeno que se conoce como globalización. En este libro, reconocidos antropólogos y sociólogos analizan las múltiples facetas que la globalización presenta en su dimensión cultural. A lo largo de sus capítulos, se abordan cuestiones de extraordinaria actualidad: el espacio teórico de la posmodernidad; las constantes ideológicas y las paradojas religiosas del presente; la inmigración, vista desde una perspectiva distinta, novedosa y comprometida; la vigencia de distintos modelos educativos; la importancia de las nuevas tecnologías en la convivencia cotidiana; el auge científico de la genética, o el multiculturalismo que se aprecia en los núcleos urbanos actuales. Estos aspectos se vierten en un discurso intenso y apasionante, donde la claridad expositiva no va en detrimento de la hondura. El lector se enfrenta, en definitiva, a una propuesta imprescindible para conocer las coordenadas ideológicas que caracterizan a nuestra sociedad.
págs. 9-32
págs. 35-64
págs. 65-88
págs. 89-118
págs. 119-148
La cultura: entre el multiculturalismo y la nueva genética
págs. 149-164
págs. 165-192
págs. 193-204
págs. 205-222
págs. 225-252
págs. 253-280
Del tiempo de fiesta al tiempo de ocio: de la expresividad colectiva a la instrumentalidad ideológica
págs. 281-304
págs. 307-346
Las imágenes como objeto y técnica de análisis en la sociología: el método de la interpretación documental
págs. 347-366
págs. 367-388
págs. 389-410
Cultura y desarrollo local: la cultura como factor y como objeto de desarrollo local
págs. 411-434
Políticas culturales en España
Arturo Rodríguez Morató, Xan Manuel Bouzada Fernández, Antonio Ariño Villarroya
págs. 435-472
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados