La Educación se encuentra en la base de la transmisión y, al mismo tiempo, de la generación misma del conocimiento. Este trasciende la mera acumulación de datos, y su grandeza resulta de una elaborada, contextualizada y significativa toma de consciencia del valor añadido que el cúmulo de información adquiere para poder explicar el porqué de las cosas, su sentido, contexto, tradición, etc. Si bien no se puede descartar el valor de la inspiración del individuo, no es menos cierto que el verdadero valor trascendente del conocimiento cobra sentido a partir de la actividad colaborativa, del acervo de actividad innovadora en red, que potencia la Educación. Desde esta perspectiva, la obra Educación, investigación e innovación en red ofrece trece interesantes aportaciones que, entre ellas, se entrelazan a modo de red con el fin de «tejer» un panorama amplio, completo, especializado y diverso sobre temas educativos actuales.
págs. 17-40
págs. 41-57
Los espacios híbridos y la performance: una visión sostenible de la educación
págs. 59-76
págs. 77-95
La inclusión en el coro como medio de transformación social
María Belén López Casanova, Icíar Nadal García
, Borja Juan-Morera
págs. 97-111
págs. 113-129
págs. 131-149
págs. 151-178
Constelaciones multimodales a partir de narraciones clásicas en la formación de profesorado
Francisco Antonio Martínez Carratalá, Lourdes Hernández Delgado
, Isabel Jerez Martínez
, Eduardo Encabo Fernández
págs. 179-200
págs. 201-219
Constelaciones literarias: una aproximación multimodal a la Generación del 27
Sebastián Miras, José Rovira Collado
, Mónica Ruiz Bañuls
, María Asunción Ribes Lafoz
págs. 221-244
págs. 245-255
págs. 257-276
Una experiencia formativa en recursos materiales ELE: plurilingüismo, multiculturalidad y ODS en Educación Infantil y Primaria
María Teresa del Olmo Ibáñez, María Soledad Villarrubia Zúñiga
págs. 277-300
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados