Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las concepciones sobre educación ambiental de los profesores del curso de agropecuaria de la Escuela Agrotécnica Federal de San Luis-MA

  • Autores: Vilma Antonia Santos Martins Almeida
  • Directores de la Tesis: Mario Martín Bris (dir. tes.), María Yolanda Muñoz Martínez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Lorenzo Delgado (presid.), Carmen Alcaide Spirito (secret.), María Asunción Manzanares Moya (voc.), Claudio B. Gomide de Souza (voc.), Jesús Nieto Díez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • español

      Las rápidas modificaciones ambientales que son consecuentes del avance desenfrenado de las diferentes actividades humanas, constituyen una amenaza constante a la biodiversidad y pueden estar relacionadas al nivel de comprensión y percepción de la sociedad en lo que dice respeto la problemática ambiental. A EAFSL-MA enfrenta un gran problema del áreas deforestadas sin embargo solucionar o buscar alternativas para a solucionar, con eso muchas inquietudes surgieron. En ese sentido la presente investigación tuvo por objetivos conocer las distintas concepciones de educación ambiental que los profesores del Curso de Agropecuaria de la EAFSL-MA, como también tener conocimiento sobre sus prácticas ambientales en sala de clase. La metodología de la investigación es cualitativa, con la utilización de instrumentos como entrevistas semi-estructuradas y análisis documental. Fue realizada en el curso de Agropecuaria con treinta cinco profesores que representa el universo.

      Los resultados permitieron observar que la Concepción de Educación Ambiental definida por los profesores aún es básicamente la conservadora, tradicional con la visión completamente naturalista, relacionando la Educación Ambiental apenas a los aspectos naturales. Algunos aspectos que están influyendo son la precariedad de la formación que recibieron a lo largo de la historia de la enseñanza técnica en Brasil, donde se enfoca más la formación del ¿profesional profesor¿, más que un profesor reflexivo y crítico. La práctica docente, en el discurso de los profesores está de acuerdo con esa concepción aunque, empiece a surgir la necesidad de que los conocimientos adquiridos estén al servicio de la vida. La Educación Ambiental debe destacar los problemas ambientales que cada vez más dificultan la calidad de vida en las ciudades y también estimular una creciente concientización centrada para el desarrollo sostenible.

    • English

      Rapid environmental changes that are due to rampant of different human activities constitute a continuing threat to biodiversity and may be related to the level of understanding and awareness of society with regard to environmental issues. The Federal Agrotechnical School of São Luis (Escola Agrotécnica Federal de São Luis – EAFS-MA) faces a major problem in deforested areas, without solving or seeking alternatives to solve this problem, giving rise to many concerns. In that sense, this research aimed to understand the different conceptions of environmental education for teachers in the Agriculture Course at EAFSL-MA, but also have knowledge about their environmental practices in the classroom. The research methodology is qualitative, working with descriptions and interpretations, using instruments such as: semistructured interviews and documentary analysis. Such research was performed with 35 teachers from the Agriculture Course who represent the universe.

      The results showed that the concept of environmental education set by teachers is still basically conservative and traditional with a completely naturalistic view, relating to environmental education only natural aspects. This is due to the limited training they received throughout the history of technical education in Brazil, which focuses more on the formation of "the professional teacher " instead of the reflective and critic teacher. The teaching practice, based on the teachers’ environmental problems that increasingly complicate the quality of life in cities and also stimulates an increased awareness centered in the sustainable development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno