Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Daño por frio en el caqui cv. "rojo brillante", estrategias y tratamientos para su conservación frigorífica

  • Autores: Benito Orihuel Iranzo
  • Directores de la Tesis: María Teresa Lafuente (dir. tes.), Lorenzo Zacarías García (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Bernardo Pascual España (presid.), Vicente Almela Orenga (secret.), Miguel A. del Río (voc.), M. Pilar Cano Dolado (voc.), Amparo Alejandra Salvador Perez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de la presente Tesis Doctoral ha sido entender la fisiología post-cosecha del caqui cv. "Rojo Brillante" relacionada con su almacenamiento frigorífico y alargar su periodo de comercialización. El caqui "Rojo Brillante" sufre una pérdida de firmeza extraordinariamente rápida, a la que denominamos colapso, asociada a prácticamente cualquier proceso de almacenamiento frigorífico, en la transferencia de los frutos a temperaturas ambientales. Este hecho hace inviable cualquier estrategia de extensión o alargamiento de la campaña de comercialización del denominado "Persimon Rojo Brillante" basada en su almacenamiento frigorífico. En este trabajo mostramos cómo el denominado colapso del caqui "Rojo Brillante" es una manifestación del daño por frío que sufre en su almacenamiento frigorífico. El colapso post-almacenamiento frigorífico se produce cuando el almacenamiento se ha realizlado a 1 y a 10ºC, pero no cuando el almacenamiento se realiza a la temperatura segura de 14,5ºC. El caqui cv. "Rojo Brillante" sufre daño por frío a temperaturas inferiores a una temperatura crítica situada entre los 10 y 14,5ºC.

      La desastringentación del caqui "Rojo Brillante" no tiene ningún efecto en la evolución de la firmeza de pulpa, a lo largo de cualquiera de los procesos experimentales a los que hemos sometido al caqui "Rojo Brillante".

      Al transferirse el caqui "Rojo Brillante" desde temperaturas de 1ºC a temperaturas ambientales, se produce una explosión post-almacenamiento frigorífico en la producción de etileno, que pasa de no detectarse a 0,60 nl/g.hr. Este hecho y la elevada sensibilidad del caqui "Rojo Brillante" al etileno permiten entender la biología del daño por frío en el caqui "Rojo Brillante". La presente Tesis Doctoral ha establecido como los efectos del daño por frío en el caqui "Rojo Brillante" tienen lugar vía la citada explosión en producción de etileno.

      El caqui "Rojo Brillante" tambi


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno