Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación histórica, formación inicial docente y pensamiento crítico: representaciones y usos de la historia en estudiantes del grado en maestro/a en educación primaria de la Universitat de València

  • Autores: Samuel Borja Garcia
  • Directores de la Tesis: David Parra Monserrat (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Xosé Manuel Souto González (presid.), Nicolás Martínez Valcárcel (secret.), Nancy Palacios Mena (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Didácticas Específicas por la Universitat de València (Estudi General)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tesis doctoral analiza las representaciones y usos de la Historia de los estudiantes del Grado en Maestro/a en Educación Primaria de la Universitat de València. A través de un enfoque metodológico cualitativo se han analizado las respuestas de 100 estudiantes de 1º de Grado, utilizando como instrumento un cuestionario, y de 50 estudiantes de 4º de Grado a través una entrevista semiestructurada. Para ello se ha diseñado, utilizando el programa de análisis cualitativo Atlas.Ti, una red de categorías que ha dotado de significación a toda la información recogida.

      Se han examinado los recuerdos escolares, en relación con los usos privados y públicos que los estudiantes dan a la Historia y, asimismo, se ha analizado la influencia de la formación inicial en la manera de entender y representar la Historia.

      Se ha comprobado que los recuerdos escolares tienen un gran peso en la manera de concebir y pensar la Historia y entender su didáctica. Los resultados apuntan, además, a la permanencia de los usos y representaciones tradicionales de la Historia entre los estudiantes, excepto en aquellos casos en los que se ha producido una formación inicial en didáctica de la Historia más profunda – con un peso crediticio mayor -. Asimismo, se han evidenciado problemas de coherencia entre los usos y representaciones de la Historia y las aplicaciones prácticas posteriores, es decir, divergencias entre lo declarado y la praxis docente. Estas diferencias se minimizan o desaparecen entre los estudiantes con una mayor formación en didáctica de la historia, los cuales, además, son capaces de analizarla desde un enfoque más crítico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno