págs. 17-25
La representación visual de las ventas: una interpretación pragmática
págs. 27-35
El comentario de textos a través de los silencios: Cervantes y su tiempo: entre el deseo de decir y la conveniencia de callar
págs. 37-46
págs. 49-67
Sancho Panza, "entre la realidad y el deseo": (una reflexión personal)
págs. 69-88
Leer "El Quijote": algunas reflexiones sobre didáctica de la literatura
págs. 89-97
Aplicaciones e-learning para la enseñanza de la lengua y la literatura: una WebQuest sobre El Quijote
María Luisa García Bermejo, Manuel Hernández, Cruz Sarciada Palencia, José María Sordo Juanena, Beatriz Barrero Díaz, Carolina Bravo Sanz
págs. 99-117
El Quijote: modelos de libertad vivencial y creativa para las aulas
págs. 121-130
págs. 131-146
La aventura de los molinos de viento: innovación técnica. Recomposición textual. Valores en la educación
págs. 147-175
La animación a la lectura de Don Quijote desde El Señor de los Anillos: propuestas didácticas
Carmelo Moreno Muñoz, Eduardo Encabo Fernández, Doris Vanegas Vanegas, Isabel Jerez Martínez, Amando López Valero
págs. 179-191
Cervantes en su obra: la transformación literaria de un currículum vitae
págs. 193-216
"Así se escribe la historia": verdad y verosimilitud en "Los trabajos de Persiles y Sigismunda: historia septentrional"
págs. 217-234
Clasroom discourse around "Don Quijote": a case study in a bilingual school
págs. 237-251
"El Quijote": ese gran aburrido: un método de incitación a la lectura
págs. 255-264
Propuesta metodológica para la enseñanza de los refranes a través de "El Quijote"
Julia Sevilla Muñoz, María Teresa Barbadillo de la Fuente, Mª Guadalupe Mercado Méndez, Manuel Sevilla Muñoz, Herón Pérez Martínez, Marina García Yelo
págs. 265-281
págs. 285-300
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados