Investigar la comunicación deportiva: una disciplina en auge académico
Francisco Javier Herrero Gutiérrez, Hilario José Romero Bejarano
págs. 7-8
La propiedad de los derechos de emisión de los eventos deportivos y su repercusión en los informativos: el caso de Antena 3, la 1 y Telecinco
págs. 9-28
Nuevos horizontes del periodismo deportivo español: primeras revistas para móviles y tabletas en los diarios Marca y Sport
págs. 29-49
págs. 50-78
Comparando transmisiones deportivas: indicadores de estilo en la puesta en pantalla del fútbol en Arabia Saudí, Inglaterra y España
Antonio Jesús Benítez Iglesias, Ángel M. López López, Manuel Sánchez Cid
págs. 79-117
La evolución de las retransmisiones deportivas en televisión a través de las nuevas tecnologías: el fútbol como paradigma en España
págs. 118-145
págs. 146-166
Análisis, en perspectiva, de los contenidos deportivos de noticias uno: ¿un camino hacia la calidad informativa en televisión?
págs. 167-202
págs. 203-219
La seguridad en los campos de fútbol: un estudio a partir del estadio casa blanca (Quito, Ecuador)
Pedro David Espinoza Ordóñez, Daniel Barredo Ibáñez, Montserrat Fernández Vela
págs. 220-240
págs. 241-262
Las consignas de censura de tema deportivo en la prensa española del primer franquismo: un estudio documental
págs. 263-294
págs. 295-327
págs. 328-359
págs. 360-392
“La mejor butaca para disfrutar de Wong Kar-Wai”
Esteban Galán Cubillo (res.)
Es reseña de:
Deseando amar (In the mood for love)
Francisco Javier Gómez Tarín
2013
págs. 393-395
"El tratamiento de la información deportiva en la prensa española: historia, evolución y situación actual"
Manuel Montes Vozmediano (res.)
Es reseña de:
La gráfica del deporte: fotografía, edición y diseño en prensa
Laura González Díez, Pedro Pérez Cuadrado
Fundación Universitaria San Pablo CEU, CEU Ediciones, 2014. ISBN 978-84-15949-16-9
págs. 396-402
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados