La evolución conceptual en el aprendizaje de conceptos físicos mediada por unidades didácticas
Francy Nelly Jiménez García, Ligia Beleño Montagut, Carolina Márquez, Jairo de Jesús Agudelo-Calle, Jorge Luis Muñiz
págs. 1-8
págs. 9-17
págs. 18-29
págs. 30-40
págs. 41-47
págs. 48-53
Actitudes y perspectivas de los estudiantes frente a un curso de química general: implicaciones y propuestas
págs. 54-58
Las Prácticas Empresariales: Una Experiencia Académica-Profesional
Lisandro Vargas Henríquez, Alfonso Rodríguez Peña, Milton Fabián Coba Salcedo
págs. 59-64
EducAR: uso de la realidad aumentada para el aprendizaje de ciencias básicas en ambientes educativos y colaborativos •
René A. Lobo Quintero, Julian Santiago Santoyo Díaz, Wilson Briceño Pineda
págs. 65-71
Formando ingenieros emprendedores
Aleida García, María Dolly García González, María Alicia Agudelo Giraldo
págs. 72-82
págs. 83-88
Concepciones de docentes de ingeniería acerca de la enseñanza. Análisis de la consistencia
Fabián Buffa, Paola Massa, Lucrecia E. Moro, María Basilisa García
págs. 89-96
¿Cómo ser un Profesor de Calidad en Posgrado para Ingeniería?
Jesús Gabalán Coello, Fredy Eduardo Vasquez Rizo, Michel Laurier
págs. 97-105
págs. 106-115
págs. 116-121
Modelos a escala reducida de flujo bidimensional para la enseñanza de la mecánica de suelos
Catalina Lozada López, Sandra X. Campagnoli Martinez, Daniel Carvajal Cárdenas
págs. 122-127
La autoevaluación: alternativa constructivista para la metacognición y el rendimiento académico en un curso de Ingeniería Industrial
págs. 138-147
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados