La huella transversal de “Tono” en el cine español: humor subversivo, lirismo y estilización verbal
págs. 13-34
págs. 35-63
El plano secuencia en Berlanga: lenguajes y técnicas de la comedia
Mario Rajas Fernández, Fernando Hernández Barral, Miguel Baños González
págs. 65-90
"El extraño viaje" (a ninguna parte) de Fernando Fernán-Gómez: de Bajtín a Camilo José Cela pasando por Baudelaire y Valle-Inclán
págs. 91-111
págs. 113-134
Gracita Morales y Lina Morgan: damas donaire de las comedias del cine del desarrollismo
págs. 135-158
Postransición, humor y autoficción en el cine musical de los Hombres G: Una mirada sobre la (des)politización fílmica
págs. 159-185
págs. 187-209
págs. 211-233
Gag, tabú y tijera: Guardar las formas o Salir del ropero (Ángeles Reiné, 2019)
págs. 235-261
págs. 236-286
págs. 287-307
La metáfora visual en el universo del fotógrafo Tatsuya Tanaka: arquitecturización de un mundo en miniatura
págs. 309-328
Roma ciudad abierta: el neorrealismo y la representación del miedo y el heroísmo en la Italia de la posguerra
págs. 329-353
Una Vespa para Luca: La incursión de marcas reales en el cine de Pixar
Víctor Alvarez Rodríguez, Gloria Jiménez Marín, David Selva Ruiz
págs. 355-382
Discursos y representaciones de la mujer compositora en el cine: el caso de Clara Wieck
págs. 383-413
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados