El boom de lo narco: más que una representación estética y cultural
págs. 6-8
págs. 9-23
El estudio de la narcocultura mexicana: trayectoria y enfoques
págs. 24-48
págs. 49-70
Representaciones audiovisuales del neoliberalismo salvaje: jefas de cártel y buchonas
págs. 71-101
Narco-é(ste)ticas visuales en reconversión: ¿de la narcocultura a una mirada femenina?
págs. 102-118
Subvertir la narcoviolencia en dos películas mexicanas.: Noche de fuego (2021) de Tatiana Huezo y Sin señas particulares (2020) de Fernanda Valadez
págs. 119-136
págs. 137-161
págs. 162-181
págs. 182-194
El topos del relato narcoandino: las narcozonas literarias de Perú, Bolivia y Chile
págs. 195-212
Cartografía de una intromisión imprescindible: El proceso de ingreso de mujeres en el campo cultural y literario chileno desde los años 60
págs. 214-236
Estética distópica en la pintura del artista cubano Vicente Hernández: el ojo de la tormenta
Claire Mercier, Osvaldo Hernández González, Diana Rosales Plá
págs. 237-252
Hilanderas en la oscuridad (tejiendo una sinfonía cósmica): Notas sobre la obra arácnida de Tomás Saraceno
págs. 253-275
págs. 276-295
Un materialismo huérfano: la hermenéutica de la restauración en la lectura rozitchneriana de Marx
págs. 295-318
Mito e ideología audiovisual: la representación de obreros en Arbeiter verlassen die Fabrik
págs. 319-341
Poética de materiales peligrosos
Es reseña de:
Relave: material particulado
Vicente Rivera Plaza
2021
págs. 357-360
Es reseña de:
Testimonios, género y afectos. América Latina desde los territorios y las memorias al presente
Claudia Bacci (comp.), Alejandra Oberti (comp.)
2022
págs. 361-365
El lugar de Bolívar en una historia no historiada
Es reseña de:
La inactualidad de Bolívar. Anacronismo,mito y conciencia histórica
Pablo Aravena
2022
págs. 366-373
Es reseña de:
Hacia una antropología acéfala.Georges Bataille y la heterología
Andrea Teruel
2022
págs. 374-378
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados