Las narrativas inmersivas como agentes prosociales
Francisco Julián Martínez Cano, Begoña Ivars Nicolás, Richard Lachman
págs. 5-9
Realidad virtual en salud mental y rehabilitación de conductas violentas
Nicolás Barnes, Melody Torao Angosto, Mel Slater, Mavi Sánchez Vives
págs. 10-46
Explorando las dimensiones éticas de la producción virtual: Lecciones extraídas de queerskins: Fly Angel Soul
págs. 47-64
El impacto de las experiencias mediáticas inmersivas a través de las reseñas de usuarios: Análisis cualitativo sobre Traveling While Black
Beatriz del Caz Pérez, Francisco Javier Moral Martín, Fernando Javier Canet Centellas
págs. 65-84
La interactividad como impulsor prosocial en el Lab de RTVE
Saida Santana Mahmut, Gustavo Montes Rodríguez, Vicente Sanz de León
págs. 85-116
págs. 117-133
págs. 134-149
págs. 150-166
La producción audiovisual deportiva versus la COVID-19: Una entrevista con periodistas y realizadores de Iberoamérica
Gerardo Karbaum Padilla, Daniel Barredo Ibáñez, Carlos Rejano Peña, Claudia Chura Pilco
págs. 167-189
Aprendizaje móvil a través de telegram en estudios de comunicación: Incidencia en la proactividad del estudiantado
Sergio Gutiérrez Manjón, Mar Marcos Molano, Sergio Álvarez García
págs. 190-216
Usos y efectos de las tecnologías inmersivas desde una perspectiva generacional
Gema Bonales Daimiel, Eva Citlali Martínez Estrella, Alejandro Tapia Frade
págs. 217-239
págs. 241-259
Arte audiovisual inmersivo: Antecedentes y líneasfuturas
págs. 259-275
págs. 276-279
Cultural influence on the translation of ‘eclipse’ novel by Stephenie Meyer: A semiotic perspective
págs. 280-293
págs. 294-307
págs. 308-326
págs. 327-347
págs. 348-369
págs. 370-391
págs. 392-409
págs. 410-420
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados