págs. 1-12
págs. 13-27
págs. 29-44
págs. 45-63
págs. 65-73
Subordinación y coordinación: de la sintaxis al discurso
págs. 75-87
La construcción discursiva en WhatsApp: relaciones demarcativas desde una perspectiva de género
págs. 89-99
págs. 101-110
Fraseología contrastiva español-chino: estado de la cuestión
págs. 111-125
págs. 127-144
The Necessary Symbiosis: How ChatGPT Co-authored a New Type of Learner’s Grammar to Be Displayed in a Digital Writing Assistant
págs. 145-160
págs. 161-170
Estudio comparativo sobre el estilo de traducción de las analectas (lunyu): análisis basado en el corpus paralelo que compila las versiones de Pérez Arroyo y de Suárez Girard
págs. 171-180
Representing state identity with journalistic attitudes: a corpus-assisted linguistic analysis of CGTN’s trade disputes coverage
págs. 181-191
págs. 193-207
Direction of translation and textual cohesion: A study of two Spanish translations of The Analects using Coh-Metrix-Esp
págs. 209-221
Boosters in academic discourse: contrastive analysis concerning their use in theses from the fields of social sciences and natural sciences
págs. 223-234
Expressive language in translation of books for children: a corpus-based study
págs. 235-243
págs. 245-252
A Bibliometric Survey of Metadiscourse (1979-2023): Looking behind to Look Ahead
págs. 253-270
Anna Tudela Isanta (res.)
Es reseña de:
La enseñanza del español mediada por tecnología: de la justicia social a la Inteligencia Artificial (IA)
Javier Muñoz-Basols (coord.), Mara Fuertes Gutiérrez (coord.), Luis Cerezo (coord.)
Londres y Nueva York : Routledge, 2024
págs. 271-272
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados