Unidades,marcadores discursivos y posición. (2010) Briz Gómez, Antonio Pons Bordería, Salvador Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy
- Número de citas: 48 (6.2% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOLOGIAS 40 LINGUISTICA 26 FILOLOGIA HISPANICA 18 FILOLOGIA MODERNA 4 COMUNICACION 5
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 1
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
Continuum interpersonal/textual de las coletillas interrogativas en el español de Chile Núm. 99 Pág. 151-162 ARTICULO | 2024 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Contreras, Marco
Pinuer Rodríguez, Claudio Ariel
|
Marcadores discursivos de la conversación Núm. 20 Pág. 69-89 | 2024 | Foro de profesores de E/LE |
Domínguez García, Noemí
|
La construcción casi (que) y el significado aproximativo en la oralidad Vol. 27 Núm. 1 Pág. 73-106 | 2024 | Oralia |
Pardo Llibrer, Adrià
|
Coordinación y subordinación discursivas en la columna periodística. Núm. 98 Pág. 17-33 ARTICULO | 2024 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Garrido Medina, Joaquín
|
Más allá del párrafo en la segmentación de lo escrito Núm. 99 Pág. 23-37 ARTICULO | 2024 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Salameh Jiménez, Shima
Pardo Llibrer, Adrià
|
Diacronía prosódica del discurso formal en la España del siglo XX Núm. 33 Pág. 121-136 | 2024 | Estudios de fonética experimental |
Hidalgo Navarro, Antonio
|
Marcadores del discurso y esquemas construccionales. Los patrones discursivos de bueno en La lucha por la vida de Pío Baroja Núm. 14 Pág. 459-498 | 2024 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
López Serena, Araceli
Uceda Leal, María
|
Variación dialectal, diafásica y concepcional Núm. 1 Pág. 179-213 ARTICULO | 2023 | Biblioteca de Babel |
Sainz, Eugenia
|
Marcadores discursivos de atenuación en conversaciones desiguales coloquiales en español lengua extranjera Pág. 97-111 | 2023 | Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria |
Martín Sánchez, Teresa
Pascual Escagedo, Consuelo
|
El marcador discursivo "tío/a" en la conversación coloquial española Vol. 25 Núm. 2 Pág. 33-64 ARTICULO | 2022 | Oralia |
Briz Gómez, Antonio
|
De la atenuación a la cohesión. La polifuncionalidad de los mecanismos pragmático-discursivos más allá de los marcadores Núm. 12 Pág. 247-274 ARTICULO | 2022 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
Fernández Madrazo, Carmen
López Serena, Araceli
|
Investigar la lengua hablada, hoy Núm. 12 Pág. 143-153 ARTICULO | 2022 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
López Serena, Araceli
|
"Hombre, quiero decir que..." Análisis sociolingüístico de la partícula Hombre como reformulador en el corpus PRESEEA de Granada. Núm. 40 Pág. 29 ARTICULO | 2021 | Tonos digital |
Ruiz González, Natalia
|
Más allá de los huecos. El tratamiento de los marcadores discursivos en español peninsular mediante las nociones ámbito y posición. Núm. 17 Pág. 63-84 ARTICULO | 2021 | Foro de profesores de E/LE |
Salameh Jiménez, Shima
|
El problema de la enseñanza de los marcadores discursivos y su visualización Núm. 17 Pág. 25-40 ARTICULO | 2021 | Foro de profesores de E/LE |
Pardo Llibrer, Adrià
|
“Ora sí que quién sabe” Núm. 33 Pág. 117-130 ARTICULO | 2021 | Sintagma |
Guillén Escamilla, Josaphat
|
Las funciones pragmáticas y la estratificación sociolingüística de las partículas discursivas po y pues en el habla de Santiago de Chile Núm. 74 Pág. 259-289 | 2021 | Nueva Revista del Pacífico |
Manni, Josefa
San Martín Núñez, Abelardo
|
Sobre las funciones de pues en posición final Vol. 24 Núm. 1 Pág. 77-95 ARTICULO | 2021 | Oralia |
Guillén Escamilla, Josaphat
|
«Hola, guapa, ¿cómo estás?» Vol. 24 Núm. 1 Pág. 27-54 ARTICULO | 2021 | Oralia |
de Latte, Fien
|
Sociopragmatic variation in attention focus Vol. 10 Núm. 1 Pág. 87-102 ARTICULO | 2021 | Borealis |
Graham, Lamar
|
Reformulation Markers in Non-Initial Position in Written English and Spanish Núm. 29 Pág. 35-48 ARTICULO | 2021 | Complutense Journal of English Studies |
Murillo Ornat, Silvia
|
Lectura y escritura en un programa formador de maestros para la infancia Vol. 25 Núm. 2 Pág. 7 | 2020 | Enunciación |
Gutiérrez Vega, Ingrit
|
Los modalizadores de atenuación como (que), igual, medio/a, de repente y capaz (que) en el habla santiaguina Núm. 72 Pág. 145-172 ARTICULO | 2020 | Nueva Revista del Pacífico |
Sandoval Cárcamo, Jorge
San Martín Núñez, Abelardo
|
Pues eso como construcción interactiva desde el modelo Val.Es.Co. Núm. 33 Pág. 99-130 ARTICULO | 2020 | Zeitschrift für Katalanistik |
Salameh Jiménez, Shima
|
La adquisición de la competencia pragmática en ELE Núm. 11 Pág. 229-248 ARTICULO | 2020 | Colindancias |
Pihler, Bárbara
|
Los marcadores del discurso PALM-UP e IGUAL y su posición Núm. 2 Pág. 1-27 ARTICULO | 2020 | REVLES |
Gabarró-López, Sílvia
|
Marcadores del discurso y organización informativa del enunciado Núm. 27 Pág. 153-175 ARTICULO | 2019 | Revista de filología alemana |
Robles Sabater, Ferran
|
La enseñanza de marcadores del discurso en el aula de E/LE desde la segmentación en unidades de la sintaxis del habla Núm. 15 Pág. 179-190 ARTICULO | 2019 | Foro de profesores de E/LE |
Pardo Llibrer, Adrià
|
Algunos procedimientos de cohesión textual para mejorar las estrategias comunicativas del discurso oral Núm. 15 Pág. 191-200 ARTICULO | 2019 | Foro de profesores de E/LE |
Paulo Selvi, Isabel
|
Los llamados "cortes sintácticos" de la conversación coloquial Núm. 8 Pág. 1-19 ARTICULO | 2018 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
Briz Gómez, Antonio
|
Creación de un modelo de análisis para la identificación de la presencia/ausencia de atenuación en un corpus de adquisición del español de estudiantes franceses Núm. 4 Pág. 303-322 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Secchi, Daniel
|
Los usos atenuantes del aproximativo casi Núm. 4 Pág. 33-56 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Pardo Llibrer, Adrià
|
Los relatos coloquiales Núm. 25 Pág. 62-88 ARTICULO | 2017 | Pragmalinguistica |
Borreguero Zuloaga, Margarita
|
‘La verdad (es que)’ Vol. 50 Núm. 95 Pág. 430-452 ARTICULO | 2017 | Revista signos |
Soler Bonafont, M. Amparo
|
Otra vez sobre las funciones de la intensificación en la conversación coloquial Vol. 52 Núm. 2 Pág. 37-58 ARTICULO | 2017 | Boletín de filología |
Briz Gómez, Antonio
|
Procedimientos de segmentación de la conversación Vol. 38 Núm. 1 Pág. 5-42 ARTICULO | 2016 | LEA |
Hidalgo Navarro, Antonio
|
El 'che' argentino: sus contextos de uso y su significado Vol. 30 Núm. 1 Pág. 9-32 ARTICULO | 2016 | Philologia hispalensis |
Borzi, Claudia
|
La partícula discursiva 'bueno' en la narraciones orales de estudiantes brasileños de ELE Vol. 30 Núm. 1 Pág. 145-163 ARTICULO | 2016 | Philologia hispalensis |
Silva, Antonio Messias Nogueira da
|
Modalidad y refuerzo ilocutivo en los marcadores conversacionales "vamos" y "vaya". La función de reafirmación proposicional Vol. 37 Núm. 1 Pág. 123-147 ARTICULO | 2015 | LEA |
Polanco Martínez, Fernando
|
"Incluso" en posición pre- y postfocal Vol. 44 Núm. 2 Pág. 95-129 ARTICULO | 2014 | Revista Española de Lingüística |
Loureda Lamas, Óscar
Cruz, Adriana
Recio, Inés
Villalba Ibáñez, Cristina
|
Las unidades de segmentación y su entramado en un discurso de Rodríguez Zapatero [2011] Núm. 35 Pág. 4 ARTICULO | 2014 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Cortés Rodríguez, Luis María
|
Las unidades del discurso oral Núm. 35 Pág. 1 ARTICULO | 2014 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Grupo Val.Es.Co. (Valencia Español Coloquial)
|
La “conversación” en Twitter Núm. 35 Pág. 9 ARTICULO | 2014 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Pano Alamán, Ana
Mancera Rueda, Ana
|
Estructura informativa y reformulación Núm. 22 Pág. 207-226 ARTICULO | 2014 | Revista de filología alemana |
Robles Sabater, Ferran
|
Los límite del discurso: condicionantes y realizaciones Núm. 51 Pág. 3-49 ARTICULO | 2012 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Cortés Rodríguez, Luis María
|
"Tra l'altro": conexión y focalización. Análisis contrastivo con el español Núm. 19 Pág. 41-68 ARTICULO | 2012 | Cuadernos de filología italiana |
Sainz, Eugenia
|
ASCHENBERG, HEIDI y ÓSCAR LOUREDA (eds.). Los marcadores del discurso: de la descripción a la definición, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2011, 400 págs. [Ana Llopis Cardona] Núm. 15 Pág. 369-383 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2012 | Oralia |
Llopis Cardona, Ana
|
La argumentación en el periodismo Núm. 47 Pág. 65-81 ARTICULO | 2011 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Garrido Medina, Joaquín
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025