2009 |
El paisaje como seña de identidad territorial
|
Artículo
ARTICULO
|
38 |
2015 |
Tendencias del consumo de agua potable en la ciudad de Alicante y área metropolitana de Barcelona 2007-2013
|
Libro
|
25 |
2005 |
El trasvase Tajo-Segura
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2004 |
La funcionalidad de los medios rurales en las sociedades urbanas
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2014 |
Jardines y urbanizaciones, nuevas naturalezas urbanas en el litoral de la provincia de Alicante
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2018 |
Evaluación de los riesgos naturales en las políticas de ordenación urbana de los municipios de la provincia de Alicante. Legislación y cartografía de riesgo
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2016 |
Urban sprawl and its effects on water demand
|
Artículo
|
13 |
2017 |
El uso de aguas pluviales en la ciudad de Alicante. De viejas ideas a nuevos enfoques
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2013 |
Análisis de los procesos de transformación territorial en la provincia de Alicante (1985-2011) y su incidencia en el recurso hídrico a través del estudio bibliográfico
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2016 |
Población extranjera y turismo residencial en el litoral de Alicante (1960-2011)
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2015 |
Percepción de recursos convencionales y no convencionales en áreas sujetas a estrés hídrico
|
Artículo
|
11 |
2002 |
Desarrollo local, Geografía y análisis territorial integrado
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2008 |
Ordenación del territorio, escasez de recursos hídricos, competencia de usos e intensificación de las demandas urbano-turísticas en la Comunidad Valenciana
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2008 |
Balance de las políticas de desarrollo rural en la Comunidad Valenciana (1991-2006)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2008 |
Transcendencia socio-económica del trasvase Tajo-Segura tras 30 años de su funcionamiento en la provincia de Alicante
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2013 |
Los aprovechamientos tradicionales de las aguas de turbias en los piedemontes del Sureste de la Península Ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2008 |
Las actividades turístico-residenciales en las montañas valencianas
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2010 |
Mutaciones de los usos del agua en la agricultura española durante la primera década del siglo XXI
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2014 |
Ornamental plants and the production of nature(s) in the Spanish real estate boom and bust: the case of Alicante
|
Artículo
|
6 |
2006 |
Análisis de la dinámica turística y su incidencia en el consumo de agua en los Grupos de Acción Local de la Comunidad Valenciana
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2017 |
La expansión urbanística en el Valle del Jalón (Alicante) (1978-2016). Repercusiones socio-territoriales motivadas por la difusión urbana desde el litoral
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1997 |
Paisajes agrarios y medio ambiente en Alicante
|
Libro
|
6 |
2018 |
Patrones de consumo de agua en usos turístico-residenciales en la costa de Alicante (España) (2005-2015). Una tendencia desigual influida por la tipología urbana y grado de ocupación
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2002 |
Los equipamientos y los servicios en las nuevas funciones de los espacios rurales. el ejemplo de la montaña de Alicante
|
Capítulo
|
5 |
2000 |
La agricultura en la montaña de Alicante
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2019 |
Propuestas al déficit hídrico en la provincia de Alicante
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2017 |
Recomposición de las relaciones ciudad-campo
|
Capítulo
|
5 |
2015 |
Golf course irrigation and self-sufficiency water in Southern Spain
|
Artículo
|
4 |
2015 |
Auge y caída de nuevas naturalezas urbanas
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2006 |
El paisaje y las vallas publicitarias
|
Artículo
OTRO
|
3 |
2010 |
Percepción del riesgo de inundaciones en municipios litorales alicantinos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
Las aguas pluviales y de tormenta
|
Capítulo
|
3 |
2019 |
La urbanización del litoral alicantino
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
Marco histórico
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
Análisis de las inversiones en turismo rural desde los programas con enfoque territorial en Castilla-La Mancha (1991-2013)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2002 |
Tipología de las áreas de montaña levantina
|
Capítulo
|
3 |
2016 |
El uso y consumo de agua en los jardines de las viviendas del litoral de Alicante (España)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
El ciclo hidrosocial en la ciudad de Torrevieja
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
Gestión de las sequías en la planificación hidrológica. Aplicación al sureste español
|
Artículo
|
3 |
2009 |
La hortofruticultura y las aguas del trasvase Tajo-Segura
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Las montañas españolas
Colectivo de Investigadores sobre las Montañas Españolas
Araque Jiménez, Eduardo
Delgado Viñas, Carmen
Gil de Arriba, Carmen
Hernández Hernández, María
Hortelano Mínguez, Luis Alfonso
Lois González, Rubén Camilo
Martín Jiménez, María Isabel
Moltó Mantero, Enrique
Moya García, Egidio
Plaza Gutiérrez, Juan Ignacio
Rico Amorós, Antonio M.
|
Libro
|
2 |
2010 |
Los regadíos del Vinalopó, Alicante
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
Propuesta de un recurso didáctico para la interpretación del paisaje. La salida de campo en la antigua laguna de Villena (Alicante)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
La cultura del agua en ámbitos semiáridos
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Las redes agroalimentarias en la Montaña de Alicante, entre la tradición y las expectativas asociadas a la multifuncionalidad de los paisajes
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Las infraestructuras viarias en el Valle del Vinalopó
|
Artículo
|
2 |
2018 |
Cambio de percepción y gestión del agua en las tipologías urbanas extensivas tras la crisis economica (2008). El caso de la ciudad de Alicante
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
La gamificación, un recurso para la enseñanza de la Geografía
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
La gestión de las aguas pluviales en áreas urbanas
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Percepción social y aumento de la exposición al riesgo de inundación en el litoral alicantino
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Estrategias de adaptaci ón a los nuevos tiempos en el olivar valenciano . El caso de la montaña de Alicante
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Cadena de valor del turismo gastronómico en la comunidad valenciana. Estudio exploratorio en la marina baixa
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Crecimiento y supervivencia de procedencias de Enterolobium cyclocarpum en la costa de Oaxaca, México
|
Artículo
|
1 |
2005 |
Turismo y agricultura intensiva en la Marina Baixa. Tensiones jurídico-ambientales en zonas de alto impacto turístico
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
La adaptación al cambio climático en la ciudad de Alicante. Medidas adoptadas desde la gestión de los recursos hídricos
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Evolución del sector agrario en las comarcas interiores de la provincia de Alicante. Repercusiones de las políticas de desarrollo rural
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Multifuncionalidad y nuevas prácticas agroecológicas en la Huerta de Alicante
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
El consumo de agua urbano-turístico en el litoral de Alicante (2000-2017)
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Los paisajes arquetipo
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Espacios rurales
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
La formación y percepción sobre el riesgo de inundación
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Patrimonio agrario
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Los huertos urbanos en la ciudad de Alicante. Espacios socio-ambiebtales motivados por la crisis económica (2008)
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
El secano mejorado y la agricultura aterrazada
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Golf courses and land use patterns in the south-east of Spain
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Los sistemas participativos de garantía como alternativa a la certificación ecológica oficial
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
La gestión de áreas protegidas y el desarrollo local en dos parques naturales valencianos
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
La subexplotación de los paisajes culturales y su incidencia en los riesgos naturales
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Aproximación epistemológica sobre los usos de agua de avenida en las laderas subáridas
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
La recomposición de las relaciones campo-ciudad en el paisaje histórico-cultural de la Huerta de Alicante. Aproximación a las nuevas prácticas y experiencias agroalimentarias
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Enseñanza-aprendizaje sobre el cambio climático y los riesgos naturales. Una aproximación desde la Didáctica de la Geografía
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
El paisaje y las iniciativas de desarrollo rural
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Repercusiones socio-espaciales de la reforestación de tierras agrícolas en la provincia de Alicante
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Paisajes rurales y patrimonio hidráulico en el sureste de España. Claves identificativas y estado de la cuestión
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Aguas depuradas y pluviales: recursos para la reducción del riesgo de sequía e inundación
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
La evolución de la agricultura de regadío en el Alto y Medio Vinalopó
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Repercusiones socio-espaciales de la política de estructuras agrarias en la comarca de la Vega del Segura (Alicante)
|
Artículo
|
1 |
2024 |
Análisis espacial de la exposición a las inundaciones de los centros educativos de Orihuela (Alicante)
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Paisajes culturales y patrimonio hidraulíco en tierras valencianas
|
Capítulo
|
1 |