López Sáez, Mercedes

Doctor/a por la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia con la tesis La elección de una carrera típicamente femenina o masculina desde la perspectiva psicosocial (1993) .

UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Número de publicaciones: 52 (44.2% citado)
Número de citas: 142 (2.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN 50
Índice h: 7
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 1.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 32 años
Índice m: 0.22

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 7
2023 6
2022 9
2021 10
2020 8
2019 9
2018 11
2017 12
2016 6
2015 9
2014 7
2013 3
2012 10
2011 8
2010 3
2009 6
2008 3
2007 2
2006 2
2005 1
2004 2
2003 3
2002 1
2001 0
2000 2
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 1
1993 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 1 7
2016 2 3
2014 2 1
2011 2 9
2009 1 4
2008 1 22
2006 1 2
2005 2 3
2004 1 8
2003 1 18
2002 2 1
2001 1 7
1998 1 1
1997 9 1
1996 2 2
1995 3 35
1994 1 16
1993 6 2
1999 2 0
2000 3 0
2007 0 0
2010 1 0
2012 0 0
2013 3 0
2015 0 0
2017 1 0
2018 2 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 1 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
23 Artículo de revista 78
23 Capítulo de libro 5
6 Libro 59

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1995 La elección de una carrera típicamente femenina o masculina
Libro 35
2008 Evolution of gender stereotypes in Spain: traits and roles
Artículo ARTICULO 20
2003 Trayectorias personales y profesionales de mujeres con estudios tradicionalmente masculinos
Libro 17
1994 Procesos culturales e individuales implicados en la estereotipia de género
Artículo 9
2011 Why Don't Girls Choose Technological Studies? Adolescents' Stereotypes and Attitudes towards Studies Related to Medicine or Engineering
Artículo ARTICULO 8
2004 Mujeres ingenieras
Artículo 8
2019 Introducción a la psicología social
Libro 7
2001 Por qué las mujeres se consideran más o menos femeninas y los hombres más o menos masculinos
Artículo 7
1994 Desarrollo de carrera y género
Artículo OTRO 7
2009 Descriptive and prescriptive features of gender stereotyping. Relationships among its components
Artículo ARTICULO 4
2005 ¿Influyeron los procesos de comunicación sobre los sucesos del 11-M en las votaciones del 14-M? la percepción de los jóvenes en función de su ideología política
Artículo ARTICULO 3
2006 Actitudes, formación y cambio
Capítulo 2
2016 Qualitative Analysis on cycle Commuting in Two Cities with Different Cycling Environments and Policies
Artículo 2
2008 Eficacia del uso de tácticas de influencia social en la propaganda de marketing social
Artículo ARTICULO 2
1996 Creencias estereotípicas sobre la mujer
Artículo 2
1993 Tipicidad de identidad de género y comparación intergrupal
Artículo 2
2016 Influence on the choice of transportation mode of travel time variability, personal benefits, and environmental damage from cars versus public transportation
Artículo ARTICULO 1
1998 Discrimination and Beliefs on Discrimination in individualists and collectivists
Capítulo 1
2014 Influential factors in the choice of public transportation or cars as the mode of transportation in habitual commutes
Artículo ARTICULO 1
2011 El "vínculo" con los medios de transporte
Artículo ARTICULO 1
1997 El efecto tercera persona en la campaña electoral
Artículo 1
2003 Cómo percibimos la influencia de los medios de comunicación
Capítulo 1
2002 Violencia y género
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 28-Mar-2025