2018 |
Fake news, ¿amenaza u oportunidad para los profesionales de la información y la documentación?
|
Artículo
ARTICULO
|
64 |
2019 |
La curación de contenidos como respuesta a las noticias y a la ciencia falsas
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2018 |
Medición de la influencia de usuarios en redes sociales
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2017 |
Redes sociales y "altmetrics"
|
Capítulo
|
11 |
2019 |
El plan S para acelerar el acceso abierto
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2020 |
Fake news e infodemia científica durante la Covid-19, ¿dos caras de la misma crisis informacional?
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2015 |
Data journals
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2017 |
Cambios y tendencias en la publicación de revistas científicas
|
Capítulo
|
8 |
2020 |
Plan S y ecosistema de revistas españolas de ciencias sociales hacia el acceso abierto
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2020 |
Curación de contenidos científicos en tiempos de fake science y Covid-19
|
Capítulo
|
7 |
2021 |
Library and Information science in Spain
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2012 |
Física vs química
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2022 |
Curar la verdad, curar la mentira
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2013 |
La colaboración científica en el marco de nuevas propuestas científicas
|
Capítulo
|
4 |
2017 |
Information Schools
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2023 |
La reforma de la evaluación de la investigación en España, un camino por emprender
|
Artículo
|
4 |
2019 |
'Fake science'
|
Artículo
|
3 |
2015 |
Perfil profesional en las bibliotecas públicas
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
El capital social com a font d'intel·ligència competitiva a les universitats
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
El papel del capital social en la inteligencia competitiva
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
Retos de la comunicación científica
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2022 |
Drivers and barriers in the transition to open science
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
‘Fake news’ y coronavirus
|
Artículo
|
3 |
2023 |
En busca de la verdad perdida
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
'Plan S'
|
Artículo
|
2 |
2021 |
Desinformación como herramienta de activismo social y político
|
Artículo
|
2 |
2011 |
Aplicaciones emergentes de inteligencia competitiva en las universidades
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Estudio de la adaptación a RDA y BIBFRAME en el ámbito de las bibliotecas españolas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
Invasión rusa en Ucrania
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Repositorios y redes sociales académicas, dos vehículos para un mismo conocimiento científico
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2011 |
Reflexiones de Disciplina. Menciones de Grado como estrategia de expansión de la Información y la Documentación
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
¿Es la ciencia abierta una respuesta válida para la lucha contra la desinformación científica?
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2024 |
Twitch como herramienta de comunicación política
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Evolución de repositorios temáticos y megarrevistas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
¿Es el momento de la ciencia abierta?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
La desinformación, un reto también para las bibliotecas
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Intel·ligència competitiva com a eina d'adaptació de les universitats i de la informació i la documentació a l'EEES i al nou mercat laboral
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
¿Hacia una reconversión de los congresos? Propuestas para su viabilidad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
El treball col·laboratiu des de la perspectiva de la informació i la documentació
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Cercadors de recursos web especialitzats en Traducció
|
Artículo
|
1 |
2022 |
Científicas y científicos, ¡no bajéis del escenario!
|
Artículo
|
1 |
2020 |
'Fake news' y coronavirus (y II)
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Evolución de repositorios temáticos y megarrevistas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Negacionismo o el principio de acción y reacción de las redes sociales
|
Artículo
|
1 |
2014 |
"Megajournals", ¿hacia la posible fusión de revistas y repositorios?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |