Ramos Muñoz, José

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis Yacimientos líticos y poblamiento humano prehistórico del Alto Vélez (1987) .

Universidad de Cádiz HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Prehistoria P94

Número de publicaciones: 414 (41.1% citado)
Número de citas: 436 (26.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P97 356
Índice h: 7
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 38 años
Índice m: 0.18

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 12
2023 32
2022 37
2021 13
2020 105
2019 22
2018 28
2017 17
2016 30
2015 10
2014 63
2013 12
2012 7
2011 19
2010 13
2009 1
2008 0
2007 0
2006 2
2005 1
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 1
1999 1
1998 1
1997 0
1996 2
1995 0
1994 0
1993 0
1992 6
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2021 0 3
2020 2 8
2019 2 13
2018 3 6
2017 1 3
2016 11 3
2015 6 6
2014 7 9
2013 7 18
2012 7 13
2011 4 3
2010 7 15
2009 8 2
2008 9 48
2007 7 5
2006 9 41
2005 4 19
2004 5 19
2003 7 7
2002 18 22
2001 17 12
1999 12 16
1998 23 26
1997 12 11
1996 5 2
1995 21 16
1994 5 6
1993 8 10
1992 12 12
1991 5 12
1990 20 16
1989 29 7
1988 8 19
1987 5 4
1986 5 1
1984 3 1
1982 29 1
1983 6 0
1985 18 0
2000 8 0
2023 29 0
2024 9 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
104 Artículo de revista 161
294 Capítulo de libro 191
16 Libro 84

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 28

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2006 La Cueva de Ardales
Libro 26
2008 La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz
Libro 17
1999 Europa prehistórica
Libro 11
1998 La necrópolis colectiva del Cerro de las Aguilillas (Ardales-Campillos, Málaga)
Artículo 9
1998 La Peña de la Grieta (Porcuna, Jaén)
Capítulo 9
1993 El hábitat prehistórico de "El Estanquillo"
Libro 7
2002 Memoria de la excavación arqueológica en el asentamiento del VIº milenio A.N.E. de "El Retamar" (Puerto Real, Cádiz)
Libro 7
2008 La Esparragosa (Chiclana de la Frontera)
Capítulo 6
2001 Estudio analítico de las cuentas de collar de ámbar del Dolmen de Alberite (Villamartín, Cádiz)
Capítulo 6
2012 El estrecho de Gibraltar como puente para las sociedades prehistóricas
Libro 6
2005 Informe preliminar de la excavación arqueológica de urgencia en el asentamiento prehistórico de La Esparragosa (Chiclana de la Frontera, Cádiz)
Capítulo 6
1990 Prospección arqueológica superficial en el término municipal de Jerez de la Frontera, Cádiz. Campaña 1990
Capítulo 6
2010 La explotación de los recursos marinos por sociedades cazadoras-recolectoras-mariscadoras y tribales comunitarias en la región histórica del Estrecho de Gibraltar
Artículo ARTICULO 6
2002 Intervención arqueológica de urgencia en el entorno de la plataforma de Peñarrubia (Campillos, Málaga)
Artículo 6
1988 Talleres líticos andaluces del calcolítico y bronce
Artículo 5
2002 La imagen de la mujer en las manifestaciones artísticas de la Cueva de Ardales (Ardales, Málaga).
Artículo 5
2008 La transformación del medio natural en el entorno de la Bahía y Banda Atlántica de Cádiz por sociedades cazadoras-recolectoras, tribales comunitarias y clasistas iniciales
Artículo ARTICULO 5
2008 La formación social clasista inicial en la banda atlántica de Cádiz.
Capítulo 5
2013 El aprovechamiento de la campiña entre Teba y Ardales (Málaga) por los agricultores del Neolítico
Artículo ARTICULO 5
1988 Torre Melgarejo, un sepulcro de inhumación colectiva en los Llanos de Caulina, Jerez de la Frontera, Cádiz
Capítulo 5
1987 Excavaciones sistemáticas en el Cerro de Albalate (Porcuna, Jaén)
Capítulo 4
1988 El Poblamiento prehistórico del alto Vélez hasta la edad del bronce
Libro 4
1994 Cerro de las Aguilillas
Artículo 4
2013 Balance del conocimiento de las sociedades tribales neolíticas y clasistas iniciales en Jerez de la Frontera. Potencialidad y futuro de las investigaciones
Capítulo 4
2008 Productos arqueológicos exóticos en los contextos de los yacimientos prehistóricos de la banda atlántica de Cádiz. Inferencias de su documentación.
Capítulo 4
2020 Nuevos motivos de manos paleolíticas en la cueva de las Palomas IV de Facinas (Tarifa, Cádiz)
Artículo 4
1999 El arte de los cazadores-recolectores como forma de expresión de los modos de vida
Artículo 4
2001 Memoria de la campaña de prospección de 1997 y 1998 en los términos de Medina Sidonia y Vejer de la Frontera (Cádiz). Exposición del proceso histórico de ocupación por sociedades cazadoras-recolectoras, tribales y clasistas iniciales
Capítulo 4
2010 Registros arqueológicos y materias primas de yacimientos con tecnología de modo 4 vinculados a sociedades cazadoras-recolectoras en el litoral Atlántico del sur de Cádiz
Capítulo 4
1995 "Los Charcones"
Artículo 4
1990 El abandono de un sector urbano de Obulco en Época Flavia
Capítulo 4
2004 Las últimas comunidades cazadoras y recolectoras y pescadoras en el suroeste peninsular
Capítulo 4
2012 La explotación de recursos marinos por sociedades del Pleistoceno Medio y Superior
Capítulo 4
2006 Arte rupestre paleolítico en el complejo de Cuevas del Cantal en el Rincón de la Victoria (Málaga)
Artículo ARTICULO 4
1992 Aproximación tecnológica a la transición neolítico calcolítico
Artículo ARTICULO 3
2019 Un nuevo grupo de manos paleolíticas pintadas en el sur de la Península Ibérica
Artículo ARTICULO 3
2004 El poblamiento calcolítico en la banda atlántica de cádiz
Capítulo 3
2004 Cueva de Ardales (Málaga): Testimonios gráficos de la frecuentación por formaciones sociales de cazadores-recolectores durante el Pleistoceno Superior
Capítulo 3
1995 El abrigo del Tajo de doña Ana (Alfarnatejo, Málaga) un asentamiento de cazadores del Pleistoceno Superior
Artículo 3
2018 Estudio interdisciplinar de la tumba AV del asentamiento neolítico de La Esparragosa
Artículo ARTICULO 3
2005 Las ocupaciones humanas prehistóricas en el sur peninular. El agua como recurso y estrategia de ocupación de las sociedades cazadoras-recolectoras
Capítulo 3
2005 Evidencias de actividad prehistórica y nuevas estructuras romanas en las Eras de Peñarrubia, Parque Guadalteba (Campillos, Málaga)
Artículo ARTICULO 3
1991 La tecnología lítica de la transición del Neolítico a la Edad del Cobre en la zona centrooccidental de Cádiz
Artículo ARTICULO 3
1998 Aplicación de las técnicas geoarqueológicas en el estudio del proceso histórico entre el V y III milenios A.N.E. en la comarca de la Janda (Cádiz)
Artículo EDITORIAL 3
1989 Morenito-I un enterramiento de la edad del Bronce, Ardales (Málaga)
Capítulo 3
1997 Tecnología lítica de los talleres de cantera de la Axarquía de Málaga
Libro 3
1992 Reconstrucción del proceso histórico en la ciudad Ibero-romana de Obulco
Capítulo 3
2008 Los registros arqueológicos. Las prospecciones y los yacimientos documentados.
Capítulo 3
2006 Parque Guadalteba
Artículo ARTICULO 3
2013 Las sociedades tribales neolíticas en la zona litoral e interior de Cádiz. Continuidad poblacional y proceso histórico
Artículo ARTICULO 3
1995 El asentamiento al aire libre de La Fontanilla (Conil de la Frontera, Cádiz)
Artículo OTRO 3
2013 La Fontanilla (Conil de la Frontera, Cadiz). Nuevos productos arqueologicos vinculados a la ocupacion del yacimiento por sociedades cazadoras-recolectadoras con tecnologia de modo 4
Artículo 3
1991 La industria lítica del Cobre Pleno del Poblado de Valencina de la Concepción (Sevilla)
Artículo 3
2004 Las sociedades clasistas iniciales en la banda atlántica de Cádiz (III-II milenios a.n.e.)
Artículo ARTICULO 3
2004 La formación económico social clasista Inicial en los entomos de Ardales
Capítulo 3
2003 La cueva de Ardales
Artículo 3
2008 La investigación de la Prehistoria del Norte de Marruecos en la primera mitad del siglo XX
Capítulo 3
1992 Tecnología lítica de las Edades del Cobre y Bronce en la Marisma del Cuervo (Jerez de la Frontera, Cádiz)
Artículo ARTICULO 3
2014 Distribución y consumo de moluscos marinos en yacimientos vinculados a sociedades tribales y clasistas iniciales de la comarca de Guadalteba (Málaga)
Capítulo 2
2014 Movilidad estacional y nomadismo restringido en las sociedades cazadoras,recolectoras y pescadoras del territorio litoral e interior de Málaga
Capítulo 2
2018 Cueva de Las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz)
Capítulo 2
2003 ICP-MS en arqueometría. Variscitas arqueológicas en el Oeste peninsular, origen de las materias primas geológicas.
Artículo 2
2011 Revisión de los productos arqueológicos de la cueva del Gar Cahal depositados en el Museo Arqueológico de Tetuán
Capítulo 2
2005 Evidencias de frecuentación prehistórica registradas en la Cueva de Ardales (Málaga)
Capítulo 2
2015 Valoración. Síntesis ocupaciones. Sociedades prehistóricas
Capítulo 2
1998 Alternativas no adaptativas para la integración de técninas mineralógicas y petrológicas dentro de una Arqueología como proyecto social
Artículo 2
2010 Territorio y productos líticos tallados de las sociedades cazadoras-recolectoras de la banda atlántica de Cádiz
Capítulo 2
2006 Las sociedades neolíticas en la banda atlántica de Cádiz
Artículo ARTICULO 2
1995 La necrópolis colectiva de cuevas artificiales del no milenioa.n.e. del Cerro de las Aguilillas (Ardales/Campillos)
Capítulo 2
1988 Prospecciones arqueológicas de superficie en la Cuenca Oriental del Alto Vélez (Málaga)
Capítulo 2
2019 Nuevos motivos de manos aerografiadas paleolíticas en Cueva de las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz) y Cueva de las Palomas IV (Tarifa, Cádiz)
Capítulo 2
1990 Informe de la excavación de urgencia realizada en el asentamiento prehistórico de "El estanquillo", San Fernando, Cádiz-pie
Capítulo 2
2006 Materias primas minerales y geología en el entorno del abrigo y la cueva de Benzú (Ceuta)
Capítulo 2
2013 The Palaeolithic site Sima de las Palomas de Teba, Southern Spain
Capítulo 2
1997 Los inicios de la economía de producción en la Bahía de Cádiz
Capítulo 2
2007 El abrigo de Benzú (Ceuta)
Artículo ARTICULO 2
1990 Informe sobre las prospecciones arqueológicas superficiales realizadas en el Valle de Turón
Capítulo 2
2020 Estudio y documentación del arte rupestre prehistórico del tajo de las Abejeras (Castellar de la Frontera, Cádiz)
Artículo 2
1988 Las industrias líticas del Neolítico en Andalucía, sus implicaciones espaciales y económicas
Artículo 2
2008 La formación social tribal comunitaria en la banda atlántica de Cádiz.
Capítulo 2
2020 New archaeological data on the Upper Paleolithic site of cueva de Malalmuerzo (Moclín, Granada, Spain)
Artículo ARTICULO 2
1993 La Edad de Broce de San Fernando
Artículo 2
1995 El poblamiento humano prehistórico del yo al no milenio a.n.e. en la encrucijada de los ríos Turón, Guadalteba y Guadalhorce. El proceso de tribalización
Capítulo 2
2009 Los recursos litorales en el Pleistoceno y Holoceno. Un balance de su explotación por las sociedades cazadoras-recolectoras, tribales comunitarias y clasistas iniciales en la región del Estrecho de Gibraltar
Capítulo 2
1998 Diputados entre la Antropología y la Historia
Artículo 2
2015 Valoración de yacimientos y de registros arqueológicos previos. De Montalbán a Meknassi
Capítulo 2
2001 Modo de producción, modos de vida y valoración socioeconómica de la formación social tribal en el asentamiento de El Retamar (Puerto Real, Cádiz, España)
Artículo 2
1997 Caracterización Mineralógica de cuentas de collar verdes del Neolítico en la provincia de Cádiz
Artículo 2
2019 Excavations in solutrean levels of Ardales Cave (Málaga, Spain)
Capítulo 2
1992 La ocupación prehistórica de la Campiña Litoral y Banda Atlántica de Cádiz
Capítulo 2
2016 Materias primas silíceas en la Prehistoria del occidente de Andalucía
Artículo ARTICULO 2
2019 Un asentamiento de finales del III milenio ANE en Cerro Sabora (Cañete la Real, Málaga)
Artículo ARTICULO 2
2002 Informe de la campaña de prospecciones superficiales desarrollada en los términos de Barbate y Tarifa. Valoración en el proyecto de investigación
Capítulo 2
2007 Novedades en el estudio de los grupos humanos portadores del tecnocomplejo musteriense-Modo III en la banda atlántica de Cádiz, en el contexto del Estrecho de Gibraltar
Artículo ARTICULO 2
1991 Talleres e industrias líticas postpaleolíticas del occidente de Andalucia:
Capítulo 2
1989 Análisis espacial e histórico en el valle del río Turón
Artículo 2
2014 Materias primas líticas. Estudios arqueomineralógicos y geoarqueológicos
Capítulo 1
1991 Prospecciones sistemáticas en la cuenca alta del rio de La Cueva Benamargosa, Málaga
Capítulo 1
1996 Aproximación al estudio de la tecnología lítica de las comunidades neolíticas de la banda atlántica de Cádiz
Artículo 1
2014 The Benzu rockshelter (Ceuta)
Capítulo 1
2003 Avance del estudio de los productos arqueológicos del abrigo de Benzú
Capítulo 1
2014 Nueva Topografía
Capítulo 1
1998 La Cueva de Ardales (Málaga)
Capítulo 1
1986 Yacimientos líticos y poblamiento humano prehistórico del Alto Vélez (ríos Sabar y Guaro, Málaga)
Libro 1
1996 Capítulo 2. Excavación del dolmen de Alberite. Metodología y proceso técnico. Estratigrafía
Capítulo 1
1991 El Estanquillo:
Artículo 1
2005 El asentamiento de El Retamar
Capítulo 1
1997 El Retamar (Puerto Real, Cádiz)
Capítulo 1
2005 La tecnología lítica del asentamiento del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)
Capítulo 1
2012 Panorama de las sociedades cazadoras-recolectoras del Pleistoceno Medio y Superior con tecnología de modo 3 en la región geohistórica del Estrecho de Gibraltar
Artículo 1
2010 La Guerra Civil en Toledo: el frente sur del Tajo
Capítulo 1
2002 Actas de las Primeras Jornadas de Estudios Históricos y Lingüísticos
Libro 1
2015 Las sociedas prehistóricas en el entorno del actual término de Casabermeja
Capítulo 1
2006 Las sociedades cazadoras-recolectoras en el Norte de África y Sur de la Península Ibérica
Capítulo 1
2004 Intervención arqueológica de urgencia en el entorno de la plataforma de Peñarrubia (Campillos, Málaga) año 2000
Capítulo 1
1991 Prospección arqueológica de superficie en la cuenca occidental del rio Vélez, Málaga
Capítulo 1
2013 La tecnología lítica tallada en la secuencia del Abrigo
Capítulo 1
2004 Balance sucinto de la ocupación de las sociedades cazadoras-recolectoras en el proyecto "la ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz" en un contexto regional
Capítulo 1
2017 La Carta Arqueológica del Norte de Marruecos
Capítulo 1
1993 Las costas atlánticas de Cádiz durante los últimos 30.000 años
Artículo 1
1989 Eneolítico y Bronce en la Mesa de Ocaña (Mancha toledana)
Artículo 1
1997 El dolmen de Alberite (Villamartín)
Capítulo 1
2014 Resultados arqueomalacológicos de la Cueva de Gar Cahal en el contexto regional de la Península Tingitana (norte de Marruecos).
Artículo ARTICULO 1
2006 Embarcadero del río Palmones (Algeciras). Síntesis socioeconómica y perspectivas de investigación
Artículo 1
2008 La Carta Arqueológica del Norte de Marruecos (2008-2012). Un ilusionante proyecto hispano-marroquí de valorización patrimonial
Capítulo 1
2006 Las ocupaciones humanas del sur peninsular por sociedades cazadoras-reco-lectoras con tecno complejos vinculados al paleolítico superior y epipaleolítico. Estado de la cuestión y perspectivas de investigación
Capítulo 1
2006 La Comarca del Guadalteba (Málaga) en el arte prehistórico del sur de Europa
Capítulo 1
2021 Cueva de Ardales y Sima de las Palomas de Teba (Málaga)
Capítulo 1
2005 El abrigo de Benzú (Ceuta)
Capítulo 1
2012 La ocupación del territorio de la comarca del Guadalteba (Málaga, sur de España) por sociedades del Pleistoceno
Artículo ARTICULO 1
1994 Aproximación al poblamiento Neolítico de San Fernando (Cádiz)
Artículo ARTICULO 1
2021 Enrique José Vallespí Pérez. En reconocimiento y recuerdo al querido profesor, brillante investigador y gran amigo
Artículo OTRO 1
2011 Carta Arqueológica del Norte de Marruecos. Resultados de las ocupaciones de sociedades prehistóricas (campañas 2009 y 2010)
Capítulo 1
2019 El patrimonio de Ardales (Málaga) incluido en la Candidatura UNESCO
Artículo OTRO 1
2008 El africanismo en los estudios pre- y protohistóricos. La aportación de Miguel Tarradell
Capítulo 1
2005 El abrigo de Benzú (Ceuta)
Capítulo 1
2012 Excavating in breccia
Artículo 1
2003 La formación social tribal en la Bahía de Cádiz
Artículo 1
1999 La Mesa (Chiclana de la Frontera)
Artículo 1
2021 Guía de la Cueva de Ardales y Centro de la Prehistoria
Libro 1
2007 Nuevos proyectos de investigación arqueológica en el norte de Marruecos
Artículo ARTICULO 1
2018 Similitudes en modos de vida de grupos humanos con tecnología de Modo 3 en el norte de África y el sur de la Península Ibérica
Artículo ARTICULO 1
2010 Estudios geoarqueológicos y arqueometría de las materias primas minerales en la península tingitana
Capítulo 1
1994 El Paleolítico Superior en la Bahía de Málaga
Artículo ARTICULO 1
2019 Yacimientos prehistóricos del entorno del Caminito del Rey (términos municipales de Ardales, Campillos y Antequera. Málaga)
Artículo ARTICULO 1
1991 Reconstrucción del proceso histórico en el territorio de la ciudad íbero-romana de Obulco, Porcuna, Jaen
Capítulo 1
1989 EL taller de Buenavista en la Sierra de San Cristobal. El Puerto de Santa María. Comprobación de una facies de talleres líticos del Calcolítico y Bronce en la Bahía de Cádiz
Artículo 1
1992 Investigaciones arqueológicas en la Cuenca Media del Guadalhorce
Capítulo 1
2016 Las evidencias arqueológicas de las sociedades cazadoras-recolectoras enConil de la Frontera (Cádiz)
Capítulo 1
2014 Cueva de Ardales
Capítulo 1
2017 Las sociedades prehistóricas en el término municipal de Vejer de la Frontera
Capítulo 1
1995 El poblamiento humano en la depresión de Ardales en latransición al mundo ibérico (s. XII-VIII a.n.e.)"
Capítulo 1
2005 La secuencia de la Cabililla de Benzú (Ceuta) en el contexto regional atlántico-mediterráneo
Capítulo 1
2019 Caracterización de los sílex de las peñas de El Cuervo. Aproximación geoarqueológica a los procesos de producción, distribución y consumo de productos líticos por las sociedades tribales y clasistas iniciales.
Artículo ARTICULO 1
2002 Posición teórica y proceso de investigación
Capítulo 1
2017 La tecnología lítica tallada del modo 3 del abrigo de Benzú (norte de Africa)
Capítulo 1
1988 Picos campiñenses del tramo subbético de Málaga relacionables con el norte de África
Capítulo 1
1990 Acerca del trazado urbano y la ordenación catastral del territorio de la "civitas" obulconense (Porcuna, Jaén). Campaña de 1989
Capítulo 1
2004 Datación absoluta por termoluminiscencia de material cerámico y carbonatos procedentes del yacimiento arqueológico de la cueva de Benzú (Ceuta)
Capítulo 1
2022 Una morada eterna. La necrópolis megalítica de Trafalgar
Capítulo 1
2019 Evidencias de ocupaciones prehistóricas en el solar urbano de Cádiz. Contexto histórico de los productos arqueológicos de El Olivillo y del Colegio Mayor
Capítulo 1
1984 El poblamiento humano calcolítico en la presa de la Viñuela (Málaga)
Artículo 1
1990 Ensayo de clasificación analítica de elementos de hoz
Artículo 1
1982 Peña de los Enamorados. Un yacimiento de la Edad del Bronce en la depresión Antequera
Artículo 1
1997 Cueva de Ardales
Artículo 1
1997 Enterramiento colectivo en la Axarquía
Artículo 1
1995 Las ocupaciones prehistóricas en la Cueva de Ardales
Capítulo 1
2010 The SAGENA project
Capítulo 1
2015 Atlas de yacimientos arqueológicos del Norte de Marruecos
Capítulo 1
2008 Materias primas y análisis técnico de los productos líticos tallados por sociedades tribales comunitarias y clasistas iniciales.
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025