Ferrer Pérez, Victoria Aurora

Doctor/a por la Universitat de les Illes Balears con la tesis Dolor crónico (1992) que ha recibido 2 citas.

Universitat de les Illes Balears SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA

Psicología Social P98

Número de publicaciones: 192 (62.5% citado)
Número de citas: 1,121 (6.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
PSICOLOGÍA P98 375
Índice h: 15
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 3.7
Promedio de citas últimos 5 años: 1.1
Edad académica: 33 años
Índice m: 0.45

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 2
2024 71
2023 91
2022 103
2021 130
2020 91
2019 106
2018 62
2017 67
2016 78
2015 55
2014 50
2013 63
2012 31
2011 21
2010 34
2009 9
2008 12
2007 4
2006 6
2005 11
2004 6
2003 12
2002 3
2001 0
2000 1
1999 0
1998 2
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 5
2020 2 9
2019 3 81
2018 8 5
2017 3 15
2016 6 51
2015 7 5
2014 8 29
2013 7 127
2012 3 67
2011 5 14
2010 8 72
2009 7 2
2008 13 73
2007 12 15
2006 9 191
2005 7 60
2004 2 28
2003 6 37
2002 9 58
2000 4 91
1999 5 34
1998 9 15
1997 8 7
1996 7 3
1995 6 21
1994 4 2
1993 8 1
1992 3 3
2001 5 0
2022 3 0
2023 1 0
2024 1 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
105 Artículo de revista 896
73 Capítulo de libro 59
14 Libro 164

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 91

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2013 Del amor romántico a la violencia de género
Artículo ARTICULO 101
2006 La violencia contra las mujeres en la pareja
Artículo ARTICULO 72
2006 El laberinto patriarcal
Libro 65
2012 Nuevo mapa de los mitos sobre la violencia de género en el siglo XXI
Artículo ARTICULO 60
2010 Los mitos románticos en España
Artículo ARTICULO 60
2002 La voz de las invisibles
Libro 51
2019 El género en el análisis de la violencia contra las mujeres en la pareja
Artículo ARTICULO 49
2000 La violencia de género
Artículo ARTICULO 39
2006 Las creencias y actitudes sobre la violencia contra las mujeres en la pareja
Artículo ARTICULO 39
2008 El concepto de amor en España
Artículo ARTICULO 34
1999 Historia de la misoginia
Libro 32
2000 Violencia de género y misoginia
Artículo ARTICULO 27
2005 Introduciendo la perspectiva de género en la investigación psicológica sobre violencia de género
Artículo ARTICULO 23
2008 Los micromachismos o microviolencias en la relación de pareja
Artículo ARTICULO 22
2013 Nuevo modelo explicativo para la violencia contra las mujeres en la pareja
Artículo ARTICULO 16
2005 Algunas claves para una psicoterapia de orientación feminista en mujeres que han padecido violencia de género
Artículo ARTICULO 15
2016 Las masculinidades y los programas de intervención para maltratadores en casos de violencia de género en España
Artículo ARTICULO 15
2019 Beliefs and attitudes about intimate partner violence against women in Spain
Artículo ARTICULO 14
2000 Análisis causal del burnout en la enseñanza
Artículo ARTICULO 14
2016 Programas de intervención con maltratadores en España
Artículo ARTICULO 13
2019 El amor romántico, como renuncia y sacrificio: ¿Qué opinan los y las jóvenes?
Artículo ARTICULO 11
1995 "Burnout" en la enseñanza
Artículo 10
1995 "Adherencia a" o "Cumplimiento de" prescripciones terapeúticas y de salud
Artículo 10
2011 La violencia de género en la formación universitaria
Artículo ARTICULO 10
2003 Fragilidad y debilidad como elementos fundamentales en el estereotipo tradicional femenino
Artículo ARTICULO 10
2016 El acoso sexual en el ámbito universitario
Artículo 9
2004 Violencia contra las mujeres
Capítulo 9
2006 Las dificultades en la cuantificación de la violencia contra las mujeres en la pareja
Artículo ARTICULO 9
2000 Trastornos psiquiátricos y comorbilidad médica en un estudio epidemiológico comunitario
Artículo ARTICULO 8
2013 La vieja y la nueva universidad
Capítulo 8
2003 Mujeres maltratadas
Artículo 8
2008 La formación de los/as profesionales de la salud para afrontar la violencia contra las mujeres en la pareja
Artículo ARTICULO 8
2014 La percepción del acoso sexual en el ámbito universitario
Artículo ARTICULO 8
2014 Eficacia de un tratamiento cognitivo conductual para el trastorno de estrés postraumático en víctimas de violencia de género
Artículo ARTICULO 8
2004 Interacción entre estrés ocupacional, estrés psicológico y dolor lumbar
Artículo 8
2020 Coping with the COVID-19 pandemic and its consequences from the vantage point of feminist social psychology
Artículo ARTICULO 7
2010 El mito romántico de los celos y su aceptación en la sociedad española actual
Artículo ARTICULO 7
1998 Aspectos diferenciales en salud entre las mujeres que trabajan fuera del hogar y las amas de casa
Artículo ARTICULO 7
2003 Maltrato de mujeres y misoginia
Artículo ARTICULO 7
2004 Sumisión y obediencia al marido
Artículo ARTICULO 7
2005 Burnout en la enseñanza
Artículo ARTICULO 7
2007 Las diversas manifestaciones de la violencia de género
Capítulo 6
2005 Características de los hombres violentos en el hogar
Artículo ARTICULO 6
2016 Barreras que dificultan la denuncia de la violencia de género
Capítulo 6
1997 El model de dona proposat per la Secció Femenina
Libro 6
2008 La psicología de las mujeres republicanas según el Dr. Antonio Vallejo Nájera
Artículo ARTICULO 5
2012 Del gènere de la psicologia social a la psicologia social de gènere: un segle d trobades i desavinences
Artículo ARTICULO 5
2003 Algunas consideraciones generales sobre el maltrato de mujeres en la actualidad
Artículo ARTICULO 5
2017 Competencia comunicativa
Artículo ARTICULO 5
2007 ¡No es fácil ser un buen jefe/a!
Artículo ARTICULO 5
2021 Violencias invisibles hacia mujeres y niñas con discapacidad
Artículo 5
2017 Distorsiones Cognitivas en los Programas de Intervención con Maltratadores Aplicados en España
Artículo ARTICULO 5
2014 Análisis de la emotividad negativa en mujeres víctimas de violencia de pareja
Artículo ARTICULO 4
2003 Sobre la supuesta inferioridad intelectual de las mujeres
Artículo ARTICULO 4
2005 La percepción de la violencia contra las mujeres en la pareja en estudiantes universitarios/as
Artículo 4
2006 Las actitudes sexistas de los maltratadores
Artículo ARTICULO 4
2014 The measure of the masculinity-feminity construct today
Artículo ARTICULO 3
2002 Inventario de percepción y creencias de dolor
Artículo 3
2018 Los retos para conseguir una igualdad efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres en el trabajo
Artículo ARTICULO 3
2016 La vigencia de los mitos sobre la violencia contra las mujeres en la pareja
Artículo ARTICULO 3
2004 Estudio Meta-AnalÌtico de Características Diferenciales Entre Maltratadores y no Maltratadores
Artículo 3
2002 Cómo mejorar las habilidades sociales
Libro 3
2016 Análisis psicosocial de las barreras que dificultan la denuncia
Artículo 3
2003 Mujeres en los primeros laboratorios de psicología
Artículo 3
2010 Las creencias y actitudes sobre la violencia contra las mujeres en la pareja
Artículo ARTICULO 3
2007 Niveles de habilidades sociales en alumnos de enfermería
Artículo ARTICULO 3
2019 Aportaciones sobre la Medición de Creencias acerca del Maltrato a la Mujer (IBWB) en Población Española
Artículo ARTICULO 3
1998 Ser Feminista en la España de los 90'
Artículo 3
2017 What are the most representative warning signs of intimate partner violence against adolescent girls?
Artículo ARTICULO 3
2014 El papel de la misoginia en la violencia contra las mujeres
Capítulo 3
2015 Bibliometric analysis of interventions with batterers in Spain
Artículo 2
2005 Análisis empírico de factores de riesgo en la violencia contra las mujeres en la pareja
Capítulo 2
2016 La inaplazable necesidad de incorporar la perspectiva de género a la investigación
Capítulo 2
1998 El papel del marketing en el deporte
Artículo 2
2014 El “amor cautivo” como uno de los eventos desencadenantes de violencia contra las mujeres según el modelos piramidal
Capítulo 2
1994 Análisis histórico del concepto de enfermedad histérica
Artículo 2
2013 Mujeres en escenarios bélicos
Artículo 2
2019 Los oscuros vínculos entre el amor romántico y la violencia contra las mujeres
Capítulo 2
2017 Feminismo y psicología social
Libro 2
1996 La cuestión femenina Concepción Arenal versus Frenología
Artículo 2
1998 Variables predictoras de agotamiento laboral en profesores no universitarios
Capítulo 2
2011 Segregación horizontal y vertical en el colectivo del personal docente e investigador (PDI) de la Universidad
Capítulo 2
2008 Toma de decisiones del alumnado de bachillerato en relación a los estudios científico-técnicos. Análisis de las diferencias según el género
Capítulo 2
2012 El acoso sexual en el ámbito universitario
Capítulo 2
2000 Assetjament sexual i violència de gènere
Libro 2
2008 Los/as profesionales de la educación ante la violencia contra las mujeres en la pareja
Artículo ARTICULO 2
2010 Detección y comprensión de actitudes sexistas
Capítulo 1
2020 Historia de la misoginia
Libro 1
1993 Creencias sobre la menstruación
Artículo 1
2006 Definición de indicadores laborales asociados al principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Artículo 1
2007 Psicología social y de géneros
Capítulo 1
2011 Mujeres en escenarios complejos
Artículo ARTICULO 1
2009 El acoso sexual en el trabajo
Artículo ARTICULO 1
1992 La misoginia medieval y su repercusión en el concepto de enfermedad mental de la mujer
Artículo 1
1997 Los hábitos de salud y la morbilidad aguda y crónica desde una perspectiva de género
Artículo 1
2000 "El alma del niño
Artículo 1
2015 Psicología social y género
Capítulo 1
2009 The concept of love in Spain
Artículo 1
2018 La violencia de control en las redes sociales: cómo identificarla y actuar
Capítulo 1
2006 Maltratadores (en casos de violencia doméstica) vs. no maltratadores
Artículo 1
2014 Los programas de intervención para maltratadores en casos de violencia de género
Capítulo 1
1998 La transmisión del Estereotipo Femenino a través de la Historia
Artículo 1
2015 Víctimas mortales por violencia de género
Libro 1
2020 Violencia contra las mujeres
Capítulo 1
2002 Que no nos hablen de sexo cuando se trata de un abuso de poder
Artículo 1
2004 Battered women
Artículo 1
1996 Aspectos diferenciales en el uso del tiempo entre las mujeres que trabajan fuera del hogar y las amas de casa
Artículo ARTICULO 1
2019 Una mirada feminista a la psicología social
Artículo ARTICULO 1
2015 Instrumentos para el análisis de los programas de intervención con maltratadores en casos de violencia de género aplicados en España
Artículo ARTICULO 1
1999 La autoeficacia en la predicción de la adherencia al tratamiento de la diabetes
Artículo 1
2018 Creencias sobre el "amor" en la pareja
Capítulo 1
2005 Observatorio para la Igualdad de Oportunidades
Artículo 1
2005 Estudios de género y psicología: algunas reflexiones soer el estado de la cuestión en nuestro país
Capítulo 1
1999 15 anys d'investigació sobre gènere a la UIB
Libro 1
2010 El abordaje feminista del concepto de culpa y su significado desde la psicología Social
Capítulo 1
1995 Relaciones entre atribución causal y nivel de estrés profesional en la enseñanza
Capítulo 1
2019 Análisis de la producción científica mundial sobre esterilización forzada de mujeres con discapacidad entre 1997 y 2016
Artículo ARTICULO 1
2011 Incorporación de los contenidos en igualdad de oportunidades y género en grado
Capítulo 1
2005 Autoestima profesional en el ámbito de los cuidados geriátricos
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Feb-2025