Número de publicaciones: 38 (71.1% citado)
Número de citas: 192 (16.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
LINGÜÍSTICA 73
Índice h: 7
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 3.7
Promedio de citas últimos 5 años: 1.9

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 27
2023 37
2022 18
2021 21
2020 29
2019 11
2018 8
2017 3
2016 15
2015 5
2014 5
2013 2
2012 3
2011 3
2010 3
2009 0
2008 0
2007 0
2006 1
2005 0
2004 0
2003 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 2
2022 1 8
2021 0 18
2020 2 9
2016 1 45
2014 4 7
2013 2 21
2011 1 2
2010 1 1
2009 0 25
2008 2 13
2007 2 8
2006 0 28
2004 2 1
2003 0 4
2005 0 0
2012 0 0
2015 5 0
2017 4 0
2018 5 0
2019 3 0
2024 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
27 Artículo de revista 170
11 Capítulo de libro 22
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 9

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 Hacia un modelo retórico-discursivo del macrogénero Trabajo Final de Grado en Licenciatura
Artículo ARTICULO 42
2009 El Corpus PUCV-2006 del Español
Artículo 25
2006 La similitud léxico-semántica en artículos de investigación científica en español
Artículo 18
2013 Procedimientos discursivos en la atribución del conocimiento en tesis de lingüística y filosofía en dos niveles académicos
Artículo ARTICULO 15
2008 Géneros del discurso en el Corpus PUCV-2006
Capítulo 10
2006 El discurso escrito y especializado
Artículo 10
2007 Clasificación de textos disciplinares en función de su contenido léxico-semántico
Artículo ARTICULO 8
2021 Propuesta de un modelo retórico-discursivo del género ensayo argumentativo
Artículo 7
2014 2. ¿Cómo escribir un buen resumen?
Capítulo 7
2020 Relación entre calidad de escritura y rasgos lingüístico-discursivos en las introducciones de los trabajos finales de grado de ingenierı́a civil informática
Artículo 7
2021 El Trabajo Final de Grado de Ingeniería Informática
Artículo 6
2013 Estructura y propósitos comunicativos en tesis de magíster y licenciatura
Artículo 6
2021 Aplicaciones de inteligencia artificial para la clasificación automatizada de propósitos comunicativos en informes de ingeniería
Artículo ARTICULO 5
2022 Marcadores epistémicos en el género trabajo final de grado en español: variación disciplinar en la escritura de formación académica
Artículo 4
2003 Análisis semántico latente
Artículo 4
2016 Relaciones semánticas en la atribución autorial del conocimiento en tesis de licenciatura
Artículo ARTICULO 3
2022 Tipos y formas de retroalimentación en informes de laboratorio en ingeniería eléctrica
Artículo ARTICULO 3
2023 Evaluación automatizada y semiautomatizada de la calidad de textos escritos
Artículo 2
2011 Evaluación de resúmenes en español con Análisis Semántico Latente
Artículo ARTICULO 2
2010 Evaluación de resúmenes de textos narativos y expositivos utilizando Análisis Semántico Latente
Artículo 1
2008 Clasificación automatizada de los textos del Corpus del Español Académico PUCV-2006
Capítulo 1
2008 Interfaz computacional de apoyo al análisis textual
Artículo 1
2020 Análisis y resumen automático de políticas de privacidad
Capítulo 1
2008 Caracterización multidimensional del Corpus del Español Académico PUCV-2006
Capítulo 1
2022 Patrones retóricos y enseñanza de la escritura disciplinar enespañol basada en corpus
Capítulo 1
2004 Bucólico
Artículo 1
2020 WriteWise
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 01-Feb-2025